Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

18 de junio de 2010

Final Fantasy XIII

Hace ya tiempo que quiero hablar de la última entrega de mi saga de videojuegos favorita, Final Fantasy, pero he preferido esperar a terminármelo debidamente, además de completar todas las sub-misiones más importantes (que es realmente donde en todos los Final Fantasy se encuentra la gracia) para comentarlo por estos lares.
La larga espera de la transición a las videoconsolas de última generación, puedo decir, ha merecido la pena: Final Fantasy XIII para Playstation 3 luce una calidad gráfica en 1080p realmente ESPECTACULAR, sobre todo en las escenas generadas por el impresionante motor gráfico que se ha creado expresamente para ello, y no hablemos ya de las que están generadas de forma pre-renderizada, superando quizá la calidad de la famosa película Final Fantasy: La fuerza interior. Lamentablemente, en los decorados generales, y sobre todo en el de las batallas, encuentro poca riqueza visual, posiblemente sacrificados para poder ofrecer la ya citada Full HD. Aún así, nos encontramos ante un título de una calidad gráfica apabullante que ya quisieran muchísimos juegos, pero que en riqueza ya es superado por muchos (¿Alguien dijo Assasin’s Creed?).
La historia es posiblemente lo más interesante del juego, una mezcla extraña entre elementos de ciencia ficción en un entorno futurista que contrasta con otro mundo completamente salvaje y místico, y todo ello envuelto de una mitología que me recuerda terriblemente a la de los dioses griegos y sus vasallos, o incluso si me apuráis, a la de los Valar de Tolkien.
Brevemente: En un mundo llamado El Nido, gobernado por el Sanctum, que a su vez son sirvientes de unos seres superiores (o semidioses) llamados Fal’cie, la población vive atemorizada ante una posible invasión del mundo que yace bajo ellos, Paals, cuyas leyendas dicen que se trata del infierno, tal y como pasara miles de años atrás. Este otro mundo, Paals, también está dominado por otros Fal’cie, con lo cual tenemos dos mundos con dos bandos bien diferenciados regentados por los mismos seres. Pero nadie realmente sabe nada de qué es Paals ni quienes son los Fal’cie, guiados únicamente por lo que el Sanctum. Con esta premisa comienza la línea argumental: un Fal’cie de Paals es encontrado en una ciudad costera del Nido, e inmediatamente toda la población es evacuada en lo que se denomina “La purga”, porque los Fal’cie poseen un poder terrible, que es poder escoger a los humanos que tienen cerca como sus sirvientes marcándoles con una maldición, y transformándoles en seres llamados Lu’cie. Cuando un humano es transformado en Lu’cie, este recibe una serie de imágenes en la cabeza, que es nada menos que una misión que el Fal’cie les ha encargado cumplir. Para ello, reciben el don de la magia. Sin embargo, convertirse en Lu’cie es poco menos que una enfermedad terminal, porque en caso de no cumplir la misión del Fal’cie, se convierten en terribles monstruos y, en caso de sí cumplirla, se convierten en cristal para (supuestamente) recibir la vida eterna. En todo caso, el volverse un Fal’cie es algo terrible.
Entre la gente de esta purga, un auténtico asesinato encubierto por el Sanctum, se encuentran Lightning, Snow, Sazh, Hope y Vanille, que junto a la que se unirá posteriormente al grupo, Fang, son los protagonistas de la historia.
Todos nuestros personajes, al poco de comenzar el juego, acaban transformados en Lu’cie y comienzan un viaje intentando entender su misión y el sentido de cumplirla, porque (al menos al principio) también son enemigos de Paals y no quieren traicionar a su mundo, el cual les considera proscritos peligrosos. Las historias entrecruzadas de los seis personajes principales son muy distintas entre sí, y algunas francamente apasionantes, sobre todo las que conciernen a Fang y Vanille (offtopic: ¿no os parece que ambas son pareja?).
Pero para mí, la verdadera revolución de este Final Fantasy se encuentra en su intuitivo, adictivo y dinámico sistema de batalla basado en formaciones. Si bien la inteligencia artificial de los personajes que no controlamos directamente (solamente controlamos manualmente al “lider” del grupo) es a veces un poco errática (¡la de veces que he tenido que cambiar de formación porque mis personajes estaban atacando a un objetivo que no debían!), lo cierto es que la supresión de los famosos 99 niveles de fuerza a “simplemente” cinco, pero en el que hay que desarrollar los 3 roles principales de cada personaje, dejando los otros 3 para las fases más avanzadas del juego, engancha muchísimo. Básicamente, en FFXIII los personajes pueden desempeñar 6 roles: Castigador (Realiza ataques físicos únicamente), Fulminador (Realiza ataques mágicos únicamente), Protector (Recibe los impactos con una importante reducción de daño tanto para sí mismo como para sus compañeros), Sanador (Realiza tareas de curación y estados alterados negativos), Inspirador (Aplica estados alterados positivos al grupo) y Obstructor (Lanza estados alterados negativos al enemigo), y estos roles pueden intercambiarse entre los personajes que tengamos en la batalla, pudiendo hacer un máximo de 6 formaciones diferentes que podemos cambiar en cualquier momento de la batalla según lo requiera. Por ejemplo, si tenemos un equipo con dos castigadores y un fulminador, estamos hablando de una formación 100% ofensiva, pero que nos deja “en pañales” en caso de tener que curarnos o aplicarnos estados beneficiosos. Por eso tenemos que crear las formaciones adecuadas: Lo ideal es crear 6 formaciones que tengan una parte 100% ofensiva, una parte intermedia entre ataque y defensa, y otras que nos permitan sanar nuestras heridas o estados alterados. Aunque en las fases más avanzadas del juego hay que usar formaciones de batalla especializadas (como por ejemplo, 3 protectores para poder sobrevivir a demoledores ataques, o 3 sanadores para recuperarse rápidamente de estos), la mayor parte del juego utilicé estas 6 formaciones:
- Ataque implacable (Castigador + Castigador + Fulminador)
- Ataque delta (Castigador + Protector + Fulminador)
- Tántalus (Castigador + Fulminador + Sanador)
- Lakshmi (Sanador + Protector + Sanador)
- Denuedo (Protector + Inspirador + Sanador)
- Perseveración (Obstructor + Sanador + Inspirador)
Así, entre formaciones, aumentos de poder, el siempre interesante juego de la mejora de armas y accesorios, además de las miles de protecciones mágicas, físicas, elementales, y su reverso para el ataque, volvemos nuevamente a la salsa de los Final Fantasy: el pasarse horas y horas optimizando y mejorando personajes, para poder tenerlos preparados para duras batallas.
¡Ah, y que no se nos olviden los Eidolones o las famosas invocaciones, que pese a haber perdido utilidad no dejan de ser francamente espectaculares!.
Sin embargo, no todo podía ser bueno en el juego, y pese a darle un merecidísimo sobresaliente, tiene  un punto negro que aún no he conseguido comprender por parte de los desarrolladores: la supresión casi total de moverse con libre albedrío. En la mayoría de los Final Fantasy, la libertad de movimientos era casi total (exceptuando quizá Final Fantasy X, aunque este le supera con creces), pero aquí es, literalmente, pasar fases una detrás de otra de forma prácticamente lineal, sin apenas desvíos en el camino. Solamente cerca del final se nos permite estar por un mundo “libre”, pero que tampoco permite mucha libertad de movimientos. Y, aquí estando una de las mayores desgracias, nos encontramos con que no podemos visitar los escenarios anteriores. El único gran aliciente cuando te has terminado el juego (que te permite proseguir tras acabarlo, y de hecho solo cuando te lo has acabado puedes llegar a las fases de desarrollo más avanzadas) es un juego de misiones de derrotar poderosos enemigos, para lo cual hay que llevar tanto la fuerza de los personajes como la destreza a la hora de combatir al límite), pero una vez has terminado, se acabó. Eso sí, conseguir todos los trofeos del juego es un reto verdaderamente apabullante por su gran dificultad, pero no imposible.
La música, pese a estar muy bien, sigue (a mi parecer) lejos de la calidad que tenía la de Nobuo Uematsu.
En definitiva, debo decir que esta primera entrega de Final Fantasy XIII (que tendrá más juegos basados en este apasionante mundo, como el anunciado FF Version XIII) me ha encantado a nivel argumental, pese a que tiene  un final realmente decepcionante por lo ambiguo del mismo, y sobre todo me ha fascinado en su sistema de batalla y en lo espectacular de su diseño de personajes y la mitología del Nido y Paals, pero me ha sabido a poco por esa linealidad incomprensible que le han dado sus creadores.
Realmente creo entender el por qué ha habido un cambio tan brusco en ese sentido: el hacer el juego más comercial, más cercano a usuarios que no les va tanto eso de los RPG. Solo así se entiendo que se haya metido como cantante principal del juego a Leona Lewis, My hands, en un tema bastante bonito pero que nada tiene que ver con su equivalente japonés, y que no pinta absolutamente nada en el momento en que hace acto de presencia.
En todo caso, es de adquisición obligada y un perfecto ejemplo de que un diseño artístico de primerísima categoría puede superar ampliamente a cualquier superproducción de Hollywood aunque sea dentro de un videojuego.
Os dejo con un video en una parte avanzada del juego, concretamente la de un enemigo extremadamente poderoso (creo que de lo más difíciles de derrotar), llamado Long Gui, con el cual podréis haceros una idea de lo que he comentado más arriba de las estrategias de formaciones.
¡Que llegue ya el Versus XIII!.
Un abrazo.

28 de abril de 2009

Compras a precios razonables

Aunque ahí arriba pone I love amazon.com, también puedo decir lo mismo de amazon.co.uk o de amazon.co.jp. Hace ya bastante tiempo que, si puedo evitarlo, evito comprar en tiendas físicas de aquí, siempre y cuando se cumplan ciertos estándares.

Y es que, señores, lamento decirlo pero en España se nos tima a la hora de comprar películas o CD's entre otras cosas. Y menciono esto porque yo soy un ávido consumidor de películas en DVD o Blu-ray y de CD's de audio.

Voy a citar algunos ejemplos de mis compras en el extranjero para que veáis la diferencia...

Hoy me ha llegado una compra en Amazon UK: La trilogía de X-Men en Blu-ray, la miniserie Orgullo y Prejuicio también en Blu-ray, y la banda sonora en CD de Slumdog Millionaire. El precio del pedido ha sido en total, gastos de envío incluídos, 71 euros.

En España, y citando los mejores precios que he encontrado (los PVPR serían aún peor), sería 54 euros (X-Men) + 14 euros (Slumdog Millionaire) + 60 euros (Orgullo y prejuicio, que no está en BD en España. Cojo los 50 de su edición DVD y le sumo 10 por lo del HD). Total = 128 euros. Es decir, que me he ahorrado nada menos que 57 euros, un casi 45% menos. Ahí es nada. Y encima puesto en casa sin desplazamientos. Y sí, X-Men también tiene audio en castellano, ahí está la gracia: que es la misma edición que aquí salvando la caja que la cubre.

Lo mismo me pasó reciente con El intercambio, que la compré un mes antes de que saliera en España y me salió por 20 en lugar de 30 euros, un 33% menos. Lo mismo con Sweeney Todd, y un largo etcétera.

Caso aparte merece la mención de las series de televisión... por poner un ejemplo, la tercera temporada de Prison Break en España tiene un PVPR de... 74,95 euros!! Y son 13 rácanos capítulos. Pues bien, la edición USA, también en castellano y de región libre, me ha salido por 50 dólares, es decir, 38 euros, un 50% menos prácticamente.

Le recomiendo a todo el mundo encarecidamente que si son freaks del cine o música, que lo miren con lupa antes por Internet, realmente se ahorra una cantidad brutal de dinero y, de paso, se da una lección a las aves rapaces que pueblan este país vendiéndonos aún los Blu-Ray a precios de infarto o los CD's de audio a precio de oro. Que le den a Teddy Bautista y a la SGAE y encima sin necesidad de recurrir a la piratería.

¿Cómo hacer una buena compra? Aquí hay algunas pistas:

Lo primero, si estás comprando en alguna tienda online como Amazon UK, Play o The Hut (todas europeas), no hay ningún problema con el código regional. Solo basta saber (en caso de que nos interese) saber si lo que queremos comprar lleva audio en castellano.

Para eso, recomiendo visitar este enlace de Blu-ray de los foros de NoSoloHD donde hay un listado que se actualiza constantemente al respecto.

Después, en caso de que se esté comprando en USA o Japón, visitar esta web donde se informa si el Blu-Ray tiene restricciones regionales o si se pueden reproducir aquí. Los DVD, lamentablemente, están todos protegidos (ojo: los de Japón sí valen en España, tienen el mismo código). Lo he contrastado y os aseguro que la información es fiable 100%. Lo mismo con las tiendas mencionadas, que son profesionales y de envío muy rápido.

Finalmente, usar algún conversor de divisas para ver si nos compensa el precio (casi seguro que sí).

Con esto, seguro que conseguiréis todas las películas que os apetecen a un precio por el cual no te sientes el imbécil más grande del planeta.

Un abrazo.


3 de febrero de 2009

Final Fantasy XIII cobra forma

Hace unos días que Square Enix ha abierto y expuesto la página europea oficial de mi esperadísimo Final Fantasy XIII para Playstation 3 y X-Box 360, sin duda mi saga favorita de videojuegos muy por encima del resto.

Tan solo quería hacer mención a ello porque, la verdad, el trailer es tan espectacular y promete tanto que se me hace la boca agua y, sobre todo, me da rabia pensar la de tiempo que aún queda para poder jugarlo. ¡¡Por favor, que sea pronto!!.

Para ver el trailer (de hecho, si no lo veis es delito): http://www.finalfantasy13game.com/

Un abrazo.


9 de diciembre de 2008

ABBA Manía

Hace unos días me llegó de Amazon un pedido de lo más suculento: la película en Blu-Ray de Mamma Mia! (que debería llamarse Grandma Mia! a priori por la edad real de Meryl Streep, qué malo soy) y el Singstar ABBA para Playstation 3. Vamos, que tengo ración de ABBA por intravenosa... pero es que eso de poder ponerme a Karaokear cualquiera de sus maravillosas canciones o reirme con la película (no de ella, malpensados) no tiene precio...

Por cierto, estas dos cosas puestas en casa desde Amazon UK cuestan 47 euros, y son las mismas ediciones que hay aquí (solo cambian el cartón de la carátula). Para que os hagáis una idea, el Singstar vale 40 euros y el Blu-Ray 30 (hablo de España, claro). Haced cuentas...

Un abrazo.

24 de septiembre de 2008

Age of pirates en castellano


Soy plenamente consciente de que el video que acompaña a este post es viejo, y que seguramente muchos ya lo habréis visto, pero yo lo descubrí gracias a Alex-kun hace unos días y consiguió que me subiera por las paredes de la risa que me entró.

El video corresponde al juego Age of pirates de PC doblado al castellano. Yo no soy muy de PC, por eso nunca supe de este asunto, pero parece ser que se trata de un juego de lo más interesante. Y en España tiene el plus del doblaje, que es... bueno, creo que no tengo palabras para definirlo. Mejor escuchadlo vosotros mismos, porque no tiene desperdicio. NO, no es una coña, por mucho que lo parezca. El juego tiene este doblaje de verdad.¿Los directivos de la compañía bajaron a la calle a por un par de chavales al azar o algo así? Porque si no, no me lo explico.

Atención a la chorba diciendo ¿Me estáis nombrando virreina? o al tío diciendo Oh, se me olvidaba... ¿Qué cara debió poner el que se compró el juego sin saberlo?.

Dios, ¿dónde está la época del doblaje del Metal Gear Solid de Playstation?.

Un abrazo.

29 de abril de 2008

Enardecido con las polémicas ridículas


Hoy se pone a la venta Grand Thef Auto IV para Playstation 3 y XBox360. Este título, llamado a convertirse en una leyenda por su calidad y descomunal logística, ha tardado tiempo en salir pero la espera ha merecido la pena, sin duda, al menos a priori por los videos e innumerables críticas de matrícula de honor de la prensa especializada a nivel mundial.

Y sin embargo, yo aquí no estoy para hablar de GTA4, no al menos de manera directa. Grand Thef Auto 4 es un juego para ADULTOS, pues su temática Gangsteriana, adornada por mucha crudeza (sexo, drogas, asesinatos, violencia por todos los costados), que adornan su envidiable factura técnica y su casi inagotable diversión. Y entonces volvemos al tópico de toda la vida: la polémica por la violencia en los videojuegos.

Leo con asombro que en Chicago se ha probibido la publicidad de este juego en autobuses, y que en California un senador se ha pronunciado instando a los padres que no compren este juego. Y yo me pregunto: ¿ACASO NO PONE CLARAMENTE EN LA CAJA QUE EL JUEGO ES NO RECOMENDADO A MENORES?. ¿No contienen tanta o más violencia CUALQUIER PELÍCULA del tipo The fast and the furious, o incluso James Bond si me pones, sin que APAREZCAN EN LA PRENSA NEGATIVA?. Me pone de los nervios, en serio.

Odio, y repito, ODIO las constantes campañas de desprestigio a los videojuegos tan amarillistas, gratuitas e ignorantes. Llevo toda la vida sufriéndolo: que si el primer Metal Gear incita a las drogas, que si el Final Fantasy VIII hizo a un chico matar a sus padres con la Katana (algo que en su momento me llevó a iniciar una campaña de protesta en el instituto, como oís), y un larguísimo etcétera.

Señores de la prensa, a ver si NOS PONEMOS LAS PILAS y empezamos a ver los videojuegos como lo que son: una forma de ARTE comparable al cine y que incluso es su evolución lógica. Y dejarnos de polémicas y mirar los prospectos, padres perezosos. Como informático, os pondré la fórmula a ver si la entendéis:

VIDEOJUEGOS <> DIVERSIÓN SOLO PARA NIÑOS

Y dicho esto, salgo del trabajo y me voy a comprar GTA4.

Un abrazo.

10 de julio de 2007

おす!たたかえ!おうえんだん!

Que vicio me he cogido al jueguecito este, Osu! Tatakae! Ouendan!, de la Nintendo DS. Tras acabarme el Phoenix Wright Ace Attorney (¡Protesto!), me he metido con este divertidísimo juego en el cual tienes que ayudar a japonesitos de pro a superar sus problemas a base de baile. Tanto la música como las situaciones son hilarantes y typical japanese. Se trata de seguir un ritmo musical y pulsar en el momento adecuado en la pantalla, siguiendo el ritmo de la canción. Al final acaba siendo dificilísimo… ya me he llegado a la última fase y las estoy pasando canutas, es casi imposible.

Dejo un pequeño trailer del juego para que veáis de qué va. ¡Os lo recomiendo abiertamente!.

Un abrazo.


27 de junio de 2007

El día que vencí a Omega v. XII

En los pasados días he conseguido eliminar a los enemigos más poderosos de Final Fantasy XII, Yiazmat y Omega v. XII, que son, por así decirlo, las criaturas más poderosas del juego. Los Final Fantasy siempre tienen esa característica: de manera absolutamente opcional al desarrollo argumental del juego, hay una serie de sub-retos que desafían todo lo imaginable. En este caso, para llegar a siquiera poder enfrentarse a estas criaturas hay que vencer previamente a otras que, para que os hagáis una idea, son mucho, pero mucho más fuertes que el enemigo final del juego.

En el mini-juego de cazas denominado El Clan Centurio, la estrella es la última de las escorias, el dragón gigante Yiazmat. Este bicho tiene una vida de ¡¡50 millones de puntos!!. Solo como referencia, decir que el jefe final del juego tiene 350.000 puntos, y además no es tan fuerte. Nuestros personajes aliados pueden llegar como mucho a 9.999 puntos de vida, pero eso sí: ellos pueden curarse cuando la cosa se complique e incluso invocar su resurrección si caen. Lo que no puede suceder es que los maten a todos. Pura estrategia, claro.

Pues me cargué a Yiazmat. Tras varias horas de combate, lo logré. Lo peor es que cuando entra en estado de agonía (en este caso, cuando le quedan “solo” 5 millones de puntos), este duplica su fuerza, velocidad y defensa, haciéndolo increíblemente más difícil. Se necesita un equipo muy bien entrenado, poderoso y con una estrategia muy bien definida.

Yiazmat puede tener una cantidad de vida descomunal, pero su nivel es solo el 73. En Final Fantasy XII, la fuerza de un personaje o desarrollo se compone, además de las distintas magias y habilidades que posea, de su nivel. Es su exponencial de fuerza, siendo este comprendido entre el 1 y el 99. Desarrollar a un personaje hasta el último nivel es algo que requiere de horas y horas de entrenamiento, pero yo puedo decir con orgullo que mi equipo principal de 3 personajes tiene el nivel 99, y que el equipo de reserva con los otros tres personajes tiene el 70. Luego están otras cosas como las armas, las protecciones físicas y mágicas, etc… pero no voy a enrollarme con eso.

Lo que me apetece es contar la estrategia que he seguido para derrotar al enemigo más poderoso, Omega v. XII, que no tiene tanta vitalidad como Yiazmat, pero su nivel es el 99… es decir, el máximo. Eso se traduce en que la velocidad y ferocidad de sus ataques es absolutamente devastadora.

Con tres personajes bien definidos, la victoria puede estar chupada. Los personajes deben tener como mínimo nivel 94 (yo tenía el 99, por suerte) y estar equipados con armas no elementales y cinturones duplo. La clave de la victoria está en que uno de los personajes, a ser posible el lider, se aplique constantemente las magias Revés y Carisma. La primera hace que los ataques le curen y las curas le maten, mientras que la segunda le convierte en un señuelo para que el enemigo siempre le ataque a él. La combinación de esto es, evidentemente, que Omega solo ataca a este personaje y que sus ataques le curan en vez de matarle, dejando a los otros dos personajes a su bola, es decir, atacándole sin piedad.

Dicho así suena muy bonito, pero no todo es tan fácil. La velocidad de ataque de Omega es brutal, y el estado Revés dura muy poco tiempo, siendo necesario realizar esta magia constantemente. Si no se tiene la suficiente rapidez, esta técnica no serviría para nada. El único estado que nunca le puede faltar a los personajes es Prisa+, ya que de lo contrario no hay ninguna posibilidad de victoria. Lo mejor es que esto se automatice en uno de los personajes de apoyo. Tampoco es nada desdeñable que al principio del combate, el comando Atacar se cambie por la técnica Rompedefensa hasta que haya alcanzado al enemigo 10 veces, de manera que será mucho más vulnerable a los ataques de ahí en adelante.

Omega, a su vez, puede provocar el estado Locura con sus ataques, y si esto le ocurre a nuestro señuelo, ya no podrá aplicarse Revés y Carisma. Por tanto, hay que tener preparado un gambit de Antimagia en nuestros personajes de apoyo para curar al señuelo en caso de que entre en estado locura (se puede ver en el video). En cuanto a las curas, estas deben aplicarse a los personajes atacantes a sí mismos unicamente. El señuelo no necesita curas (ya lo hace el enemigo). Ni que decir tiene, por último, que todos los personajes deben tener como máxima prioridad el usar Lázaro+ en caso de que caiga un aliado (no usar colas de fénix, no valen para nada contra un enemigo así).

Si se sigue esta estrategia, se consigue lo que yo consigo en el video, jejeje.

Un abrazo.

15 de junio de 2007

BSO de Final Fantasy XII

Va a parecer que soy una especie de derrochador, pero bueno… el caso es que hace algo más de un mes encontré un megachollo en eBay: un chico de USA vendía la edición de lujo de la BSO Original de Final Fantasy XII a ¡¡20 euros!! Más gastos de envío.

Si tenemos en cuenta que esta Banda Sonora se compone nada menos que de 4 CD’s, el precio se queda en 5 por disco. Aparte, está la IMPRESIONANTE presentación del conjunto, el cual podéis ver en la imagen superior.

En formato libro, con tapa dura y con una imagen de los jueces de Arcadia como motivo principal, este desvela en su interior los 4 discos con ilustraciones de los personajes principales de la historia: Vaan, Ashe, Balthier, Fran, y Penelo. Falta Basch, pero supongo que se les puede perdonar. Además, acompaña a todo esto un precioso libreto con los títulos de los temas y algunas ilustraciones, así como la letra de su maravilloso tema principal, Kiss me good-bye interpretado por Angela Aki.

En cuanto a la BSO en sí: es simplemente fabulosa. Personalmente, y aunque el compositor por excelencia de los Final Fantasy, Nobuo Uematsu, no es quien firma esta entrega, creo que su sucesor Hitoshi Sakimoto raya a gran nivel, sin olvidar la esencia de los temas clásicos de la saga. El nuevo Final Fantasy main theme es maravilloso, y lo mismo se puede decir de las melodías principales de este juego, como el inigualable Opening theme o las batallas contra los Espers, entre otros.

Uematsu sí tiene presencia, no obstante: el tema Kiss-me goodbye está musicalmente compuesto por él.

Una gran BSO para un juego imprescindible. Lo que me joroba es que en España se editen todos los bodrios de BSO que existan siempre y cuando sean películas, mientras que muchos videojuegos como este (¡entre muchos otros!) son infinitamente mejores y aquí, entre la cultura de la ignorancia, no se traigan a las tiendas. Claro, es un “videojuego” (es decir, algo sin importancia, infantil, vacío). Ya quisieran muchas, pero muchas películas, disfrutar de una música tan maravillosa. Y de muchas otras cosas.

Un abrazo.

24 de mayo de 2007

La Playstation 3 va mejorando

Bueno, parece ser que por fín la Playstation 3, o más bien Sony, se está poniendo las pilas. Ha salido hace poco la última versión del Firmware (que es el "sistema operativo") de Playstation 3, concretamente la 1.8, que ha añadido y arreglado muchos de los fallos o carencias de la máquina hasta la fecha. El listado de estas sería:
- Reescalado a alta definición tanto de DVD's normales como de videojuegos de PSOne y PS2. (He probado El Señor de los anillos: El retorno del rey y ¡madre mía!).
- Exportar partidas de PSOne o PS2 a Memory Cards.
- Servidor DLNA: Con una red Wi-Fi en casa, puedes reproducir en la televisión del salón tanto las fotos, música o películas que tengas en un PC de manera absolutamente inalámbrica. (¡¡¡Esto es simplemente GENIAL!!!)
- Inclusión de impresoras USB (¿¿¿Para qué???)
- Gestión de juego remoto por Internet (Básicamente: conectar la PS3 a la PSP estando en cualquier parte)
- Inclusión del sistema BD 1080p 24Hz (Reduce un molesto efecto de reprocesado de imágenes en películas de alta definición. Esta mejora era muy, pero que muy necesaria).
- Inclusión del visionado de películas BD a 720p (Este era un fallo gordísimo: o ponías las películas a 480p, que es la definición de un DVD estandar, o tenías que pasar directamente a 1080i o 1080p, sin pasar por la calidad intermedia. Para que os hagáis una idea, el 95% de las televisiones de alta definición actualmente a la venta, como la que tengo yo, están optimizadas para 720p).
- Mejoras de procesado de imágenes y colores en películas.
Ya he hecho un testeo de casi todas estos nuevos añadidos y, sinceramente, estoy encantadísimo, especialmente con lo del reescalado de DVD's normales y el servidor multimedia inalámbrico, por no hablar del visionado a 720p. Al final me va hasta a salir rentable la compra y todo.

Un abrazo.

9 de abril de 2007

Aclaración sobre la PS3

Dentro de un pequeño margen que me está permitiendo en este día de hoy y a modo casi de excepción la vorágine insoportable de mi actual vida laboral, que me impide contar y contar cosas que me apetecen en el blog, me gustaría hacer un pequeño inciso.

Hablando con Sergiote por teléfono hoy, este me ha comentado lo incoherente que resulta el post que hay justo debajo de este, La PS3 entra en mi casa, con el que publiqué el 11 de octubre titulado Que te compre tu padre, que podéis leer siguiendo el enlace correspondiente, y en el cual hacía campaña en contra de la nueva máquina de Sony. Y no es el primero, porque mi tío Ángel me dijo lo mismo hace unas semanas.

Pues , me he comprado una PS3 cuando eché pestes sobre ella hace unos meses. Las razones son… ¿justificables?. Es evidente que leyendo mi boicot no lo parece, y efectivamente puede que así sea, pero ahí va mi razón:

La PS3 me ha salido un 20% más barata que al resto de la gente. Eso es un argumento fuerte, ya que es una rebaja considerable teniendo en cuenta su precio, pero quizá no es suficiente. La maquinita no tiene ni un solo juego en la actualidad que me convenza mínimamente, y sólo tengo el Tekken Dark Resurrection que me he bajado de la PS3 Store por 10 euritos. No es un juego de nueva generación, pero… ¿sabéis lo que es poder gozar de este juegazo en 1080i?. ¡Y eso que aún no tengo una TV Full HD!.

Y ahora os diré la razón principal por la que me la he comprado: las películas en Blu-Ray. No puedo vivir sin mi querido cine, y reconozco que estaba ansioso por poder dar el salto a las películas en alta definición. Se acabaron las películas de nueva hornada a 720x576. Ahora, cuando salgan peliculones como 300 me las podré ver en toda su gloria. ¡Eso sí que es una razón de peso!. Como consola, ni me va ni me viene ahora mismo (aunque poco a poco empiecen a salir títulos de verdad interesantes, que lo harán y esa es la otra razón), pero como reproductor… uf, sinceramente estoy encantadísimo con la compra.

Este es el típico caso de razón contra corazón. No he podido evitarlo. Cualquiera que ame el cine en casa seguro que me comprende.

Un abrazo.

1 de abril de 2007

La PS3 entra en mi casa

Pues sí, señores, tengo ya la Playstation 3, fruto de una maravillosa suerte inesperada y que me ha salido bastante más barata que al resto de los mortales españoles. Aún no he hecho gran cosa (salvo ver Infiltrados en 1080i) y registrarme en la Playstation Store, pero estoy ENCANTADO con la compra y la máquina. Y como un video dice mucho más, y mis amigos están chotaos, pongo el video que me grabaron mientras la abríamos. ¡QUE BIEN!.

29 de marzo de 2007

Divide bien tus Espers

Hace tiempo que no pongo nada sobre Final Fantasy XII. Bueno, ya sé que quizá es un poco tarde para algunos, pero por si a alguien le resulta interesante (me consta que más de uno ha leído mis posts sobre tácticas y estrategias del juego), dejo aquí una tablita que he realizado con las posibles distribuciones de los trece Espers o Invocaciones que tiene el juego (click para ampliar): listado, orden por fuerza y tres posibles formas de repartirlos. Para mi, la mejor es la de poner un Esper de cada nivel a cada uno de los personajes principales (que además sean los más fuertes) y dejar el resto a los secundarios. Porque sí, aunque tengas seis personajes, siempre acabas relegando a tres de ellos de equipo de reserva.
Un abrazo.

24 de febrero de 2007

¡Misión cumplida!

Bueno, pues finalmente ayer se cumplió el plan establecido, y me llevé a mis primitos a comprar el Final Fantasy XII. Aquí estamos los tres, ya a última hora de la noche (pobres, qué cansados estaban ya) y estuvimos jugando por la tarde en casa. De paso invité a mis tíos a conocer mi casa nueva y a cenar. De mis experimentos culinarios, de los cuales he salido bastante airoso, ya hablaremos, jejeje.
Una tarde realmente estupenda en la que lo pasamos genial... ¡que sean muchas, muchas más!.
Un abrazo.

22 de febrero de 2007

Omniplacer++

Pues sí, señores... ¡ya es mío!. Final Fantasy XII en castellano ya está en mis manos, pero no solo eso, sino que también me he hecho de paso con la Guía oficial de Piggyback y la película en DVD de Final Fantasy VII: Advent Children, todo ello en un pack con el que me ahorraba 10 euros en el precio del conjunto. No está mal, ¿eh?. Aquí, la foto de familia:



A esperas de jugar al juego, que lo haré esta noche, puedo adelantar que la guía es IMPRESIONANTE e IMPRESCINDIBLE si te vas a hacer con el juego, porque es gigantesca, enorme. Sólo mirad la siguiente imagen:


Y no es que hablemos de páginas vacías, qué va, sino que está repleta de información, es bonita, bien maquetada y en papel del bueno, como se puede ver en la siguiente imagen:


Joer, deberían pagarme por la publicidad que les estoy haciendo, pero me conformo sabiendo que estoy recomendando un grandísimo juego cuyo lanzamiento está a la altura, teniendo en cuenta el tiempo que ha hecho falta para que saliera. En cuanto a la versión PAL en sí, ya la comentaré cuando la juegue un poco.
Ah, por cierto, como se les ha notado el plumero a los de Sony que el retraso de la película de Advent Children ha sido para hacer coincidir el lanzamiento del juego...
¡Un abrazo!.

13 de febrero de 2007

Por fin, Final Fantasy XII cobra forma

Bueno, pues voy a contar un par de cosas más sobre Final Fantasy XII, que sale a la venta el próximo día 23 de febrero, y otra cosa que me hace mucha ilusión que está directamente relacionado.
En primer lugar, por fin se ha abierto la web oficial en español del juego, y es completísima y francamente bien realizada. Recomiendo una visita inmediata y ver, especialmente, los apartados de la historia y el sistema de juego.
En segundo lugar, la web oficial de Piggyback, que lanzará el día 23 de igual modo la guía oficial del juego, ha puesto disponible para descargar bastantes páginas de dicha guía en español de forma gratuíta, y demuestra que esta gente no tiene competencia a la hora de hacer guías pasos a paso. ¡¡Qué maravilla!!. Ya he podido ver cómo van a traducir muchas mágias y técnicas... que si Bubble va a ser Duplo, Dispel será Antimagia, la ciudad de Rabanastre pasa a ser Rabanasta, etc...
Y ahora comento algo que haré el día 23, día del lanzamiento del juego, viernes...
El pasado día 7, mi primo Victor cumplió 10 añitos. Como sé que le hace mucha ilusión tener el Final Fantasy XII, no le regalé más que un vale especial hecho por mi en el cual le decía que el día 23 le secuestraría por la tarde para ir a merendar por ahí, comprarle el juego y la guía, e irnos a jugar un rato. La verdad es que esto me hace mucha ilusión, tanto por él como por mi. ¡Vamos a pasar una tarde estupenda!.
Un abrazo.

9 de febrero de 2007

¡¡¡Ooooooh, siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!



Fecha de lanzamiento: 23 de febrero.

Desarrollada por un equipo editorial expresamente dedicado de 30 personas, la guía oficial de Final Fantasy® XII de Piggyback es nuestro manual más amplio y detallado hasta la fecha. Con nada menos que 340 páginas, esta guía exhaustiva al 100% incluye un extenso recorrido paso a paso, todos los secretos, misiones secundarias, minijuegos y bonificaciones, por no hablar de un completo capítulo de tácticas con consejos de expertos y estrategias de combate sobradamente probadas. Con su experta orientación, complementada mediante hermosas ilustraciones de Final Fantasy® XII, de modo que cada página sea el producto de más horas de trabajo de las que nos gustaría contar, la guía oficial de Final Fantasy® XII es resultado de una total dedicación. Inspirados por las frecuentes peticiones de los devotos a las guías de élite de Piggyback, hemos decidido crear una versión edición limitada de nuestro libro de Final Fantasy® XII con una espléndida presentación. La guía de edición limitada en tapa dura de Final Fantasy® XII reproduce el esplendor de un volumen antiguo, con delicados adornos de símbolos metalizados, diseñado para evocar excepcionalmente el mundo de Final Fantasy® XII. Además, está impreso en papel mate de primera y encuadernado como los mejores libros ilustrados de gran formato que se puedan imaginar. Este auténtico objeto de coleccionista incluye todo lo que aparece en la versión normal, pero es mucho más bonito, sumamente exclusivo... y ligeramente más caro. No obstante, el precio de esta edición limitada solo ha aumentado lo suficiente para cubrir sus mayores costes de producción. Para un libro de estas características, su precio es increíblemente bajo, un gesto de agradecimiento del equipo de Piggyback a los aficionados que han apoyado nuestras guías a lo largo de los años. La completísima guía oficial de Final Fantasy® XII es un complemento indispensable para tus viajes por el mundo de Ivalice, y está pensada tanto para expertos como para recién llegados al mundo de Final Fantasy®. ¡Para evitar decepciones, encarga tu copia hoy mismo!.

JARL!

8 de febrero de 2007

Pero qué poca seriedad...

Yo no es por ser tiquismiquis ni nada de eso, pero... ¿para qué poner una web contando hasta los segundos que faltan para inagurar un esperado website si cuando llega el esperado día empieza a contar en negativo?. Eso pasa con el sitio oficial europeo de Final Fantasy XII, que a solo 14 días de su lanzamiento se está tocando las narices...
Esto me recuerda (en mucha menor medida) al megaretraso de la película FFVII: Advent Children, que llega con un retraso de más de un año respecto a Japón. Qué casualidad que salga a la venta solo 2 días antes que Final Fantasy XII, vaya vaya. De todos modos ya la he visto en castellano (cosas de la borrica, ejem) y confirmo que no se puede entender tanto retraso.
Seguiremos informando.
Un abrazo.

7 de febrero de 2007

El sabor de la victoria

¿A que no sabéis quién acabó venciendo anoche al Hell Wyrm y sus 9 millones de puntos de vida de un tirón y sin parar ni detener el combate una sola vez?.
SIIIIIIIIIIIIIIII!!!!
Next stage: Yiazmat. ¡¡Eso sí que va a ser un reto, 50 millones de puntos de vida!!.
Un abrazo.

6 de febrero de 2007

Mi próximo reto: el Hell Wyrm

Ya sé que soy muy pesadito con el Final Fantasy XII… pero a unos días de su aparición en España (sale el día 23), sigo enganchadísimo a la versión USA, con casi 120 horas de juego y un montón de subjuegos completados.

Para empezar, ya tengo a los 13 Espers a los que hice referencia en mi último Post… ¡Lo mío me ha costado, especialmente Zodiark, Artema y Caos!. Y lo mejor es que ya he completado las 44 misiones del juego de cazas, incluyendo las marcas de Élite del Clan Centurio. ¡Dios, no imagináis lo que me costó llegar y vencer al Shadowseer!.

Ahora ya solo me falta vencer a los 3 enemigos más poderosos del juego, en este orden: Hell Wyrm, Yiazmat y Omega Mk. XII.

El Hell Wyrm, que no sé traducir sino como Dragón del infierno, es un jefe al cual uno se enfrenta de manera opcional cuando ha superado una serie de misiones. Cuando le venza (espero poder hacerlo entre hoy y mañana), llegaré hasta el todopoderoso Yiazmat, pero de momento os cuento detallitos sobre el que nos ocupa:

El Hell Wyrm tiene nada menos que 9 millones de puntos de vida (lo cual es simplemente una BARBARIDAD), se necesita como MÍNIMO el nivel 60 para tener una mínima posibilidad contra sus ataques (yo por suerte estoy en el 75), y en cuanto a características de lucha:

- Solo es vulnerable al estado Oleo. Al menos, se puede usar Rompebrazo y Rompeespíritu para debilitarle también.

- Absorbe las magias oscuras (En vez de matarle le curan, vaya). Para el resto de magias elementales tiene una protección extra del 50%. Al menos, es débil contra aquellas que son de elemento Sacro, como Sanctus.

- Sus ataques físicos pueden llegar a quitar hasta 7.000 puntos de vida de un solo golpe si no se tiene Escudo o Barrera mágica, y también tienen posibilidad de causar muerte instantánea.

- Puede causar estados alterados Parada (estado que solo cura el objeto Lágrima de Cronos) y Piedra, así como Invertir el poder mágico y físico de los aliados. También puede producir el estado Reverso (las curas te matan – los ataques te curan, así que cuidadito con los Gambits).


Lo bueno es que puedes abandonar el combate en cualquier momento, salvar la partida, y volver a él sin que el enemigo se haya recobrado. ¡Es que son 9 millones, nada menos!. Y os dejo un pequeño video (no mío) del bicho en cuestión:

Y os explico un poco lo que se ve: Evidentemente, al bicho, que imponer impone un rato. Al margen de eso, los personajes actúan del siguiente modo:

En primer lugar, se le hace un hechizo Dispel (Antimagia) para quitarle los estados alterados beneficiosos. Esto habrá que hacerlo varias veces durante el combate, aunque yo personalmente lo tengo dentro de los Gambit para no preocuparme de ello manualmente. Lo siguiente es atacarle a saco paco y de vez en cuando curarse (Este chico lo hace con Curaga… inteligente, porque consume poco poder mágico, pero solo cura de manera individual). También veo que usa colas de fénix cuando cae algún aliado… ¿por qué no usa Curaja (Cura++) (que cura a todos los aliados a la vez, ahorrando turnos) y la magia Arise (Lázaro+) para resucitar?. ¡Y se pone a usar Libra en medio de un combate!. ¡Qué disparate!. En fin, cada uno con los suyo, evidentemente.

El resto es más de lo mismo… de hecho ni termina (¡¡9 millones, no me extraña!!). Así que ya os informaré de mi éxito/fracaso…

Un abrazo.