Vamos con el montaje de mi nuevo y flamante Home Theater PC, que he comprado por piezas y que monté el día de ayer, para lo cual he hecho un mini-reportaje fotográfico:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOrRJJReGLX4zMqH7YB4bKbqFXlf-9dgeGqFnM5vqfeUnbwtrHkgacHflvs8L0zS8cNZN6ggKBPFy42ITlkbs-RNGFpO0AbpeoseRtIB3Kh0aFGfWv9F6RU1OIpdvkZTUSB-5o/s400/01.JPG)
Lo primero es abrir la
caja y localizar los cables, ranuras y demás. Acto seguido colocamos la
fuente de alimentación (en la imagen, con ventilador rojo) y proseguimos con el corazón del asunto: la
placa base.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkHosj970pXEQMegKw-rAX_87TQM95WusoKz8lpxNPwiumY10TJnSjstkZpNpuc2zO9XgeQt1QMNP6Veu5ZSHwFCCZJVEz3EnScQgfJhB8DK3NrCwzxVKP0qZnzMgchjsuRuXj/s400/02.JPG)
Colocamos y atornillamos la placa base y disponemos en su ubicación adecuada el
disco duro, el
DVD, el
lector de tarjetas y conectamos los cables del
power, reset, etc... así como los
Leds del disco duro y demás. También colocamos el
microprocesador y colocamos la base del
disipador. Por supuesto, colocamos también la
memoria RAM (en este caso, 2 Gb en
Dual Channel). Antes de todo eso hay que colocar la placa trasera de los conectores de serie de la placa (puertos, Red, sonido, etc).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbrziFtaBfQnEqSsgkyH-PCh4SfPeIzltimGQyI8CPJRiYaZRK2EvJqfeUCq0hE2_AENGOsz3RAO90RWdLmT0GlgupUNynxIWOmNxRSGZwcDDOkJkMmyWoENFR4d33UX9Mt6LA/s400/03.JPG)
El frontal, antes de colocar la carcasa decorativa que se puede ver en la primera foto, queda así: el lector de tarjetas, el DVD y los cables de la caja del Power y demás, como el dispositivo del Audio, USB delanteros, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPLt6CgZQINiT-kYxOjZGfdnscPPPBQjnwxsyh_JGcJSUr1eyf-IXuLwW3IAnWulHpMEGqs_6hnNqg8zKoGpxEzcug4DScl9LJ9-Fn2ix9lk3QiuDOj81vpsg8kuEoJr8STbsX/s400/04.JPG)
Por último, colocamos las diferentes
tarjetas que restan y que conforman el funcionamiento general del ordenador: los
SATA del disco duro y el DVD, el
disipador y
ventilador del microprocesador, la
VGA, los
USB traseros, la tarjeta
capturadora de video y TDT.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4SAFkC16VotfUvgdnqEKFgoSuCDdmu0o5Ta1ekzgoqkwienWnMwGuylRWmeEi-NtUh2Tm3Z7hZoAYtaQhuWU4b9l8vY66LoRzOfdjotmqK8PT-71jYqFkj5fyaYh_HVNCc6q7/s400/05.JPG)
¡
Voilá!. La caja ya está montada. Por delante tenemos el
DVD, 3 frontales USB y los
Mini-Jack de sonido (cascos y micro) y un
lector de tarjetas. Y como se puede ver, por detrás tenemos los conectores de
ratón y teclado, salida de audio
analógica y
óptica, un
paralelo, un
SATA,
6 USBs, Puerto de red
ethernet, varias salidas analógicas de
altavoces (hasta 7.1 canales), salidas
VGA y DVI (esta última es igual que la ya estandarizada
HDMI pero sin audio, de hecho hay adaptadores para poder usar esta en una televisión HDMI), y la de
antena y
TDT.
El siguiente capítulo:
la puesta en marcha. Con lo que hemos hecho ahora tenemos un ordenador plenamente
funcional, que solo requiere de una instalación de
sistema operativo y
drivers.
Un abrazo.