![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3rk6y_xt66XkkLa2Qg0pUSrjF6nHBKotII5SEqEDhq8GBDt722ISi_mq2JP3gs4nRsizRksKPnPdEyfHhsXpJbUrW0skXWuQkYRTu1rWoAcAAs9ufIjlW5BnU7GzywJhSg-EV/s400/alcala.jpg)
Dentro del desarrollo cultural y económico de los últimos años de la ciudad resulta destacable las aportaciones efectuadas por la Universidad de Alcalá, renacida de sus cenizas tras su traslado a la capital. Dentro de su patrimonio cultural destaca la gestión de gran parte de los edificios históricos que conforman en casco histórico de la ciudad. Su rector actual, Virgilio Zapatero, desarrolla en la actualidad una política de aumento de calidad de la actividad docente, fomentando la utilización de métodos innovadores en la docencia, conectando desde el principio con el mercado laboral.
La lista de patrimonio histórico y artístico de Alcalá de Henares es interminable, y dentro de esta destacan, especialmente, la presencia de 9 monumentos nacionales.
Entre ilustres Complutenses de Alcalá de Henares, destacan:
- El autor Miguel de Cervantes nació en Alcalá, y se puede visitar la que fue su casa convertida en museo, Casa de Cervantes (Alcalá de Henares).
- Manuel Azaña, presidente de la II República de España.
- Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, nació en el Palacio Arzobispal. Alcalá es hoy la ciudad hermana de Peterborough, ciudad donde está enterrada.
- Juan Ruíz, el Arcipreste de Hita.
- Fernando I de Habsburgo nació en el Palacio Arzobispal.
- El Cardenal Cisneros dotó a la ciudad de la iglesia Magistral y de la famosa Universidad.
- Francisco de Figueroa, poeta.
Fuente de toda esta información (resumida): Wikipedia (Entre otras cosas, porque yo soy un ignorante).
Un abrazo.