![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhRXkDLh_XwWf62sYoyxOgW7m_g3z55byukSBI8zcOmD-EEDqSdC-wvbZ1ON9ECp8awpderULH0Ki3Kh8IMYhja0eTujksLy2PfMRfo-hhTrOOLeAM4ZvtQi0dHEjKphhyehgg/s400/eliseo1.jpg)
Saint Seiya en su versión original es un manga de 28 volúmenes que comprende tres grandes sagas: la de los Caballeros de oro en el Santuario, la de Poseidón y la de Hades. El manga se adaptó a la televisión en los años 80 y, como muchos entonces, tuvieron una cantidad de relleno considerable que no estaba en el original. Fruto de esto se inventó una saga nueva intermedia solo para televisión, la de Asgard, que irónicamente es muy posible que sea la mejor que tiene la serie televisiva. Pero cuando llegó la saga de Poseidón, la audiencia de la serie bajó tanto que fue cancelada en cuanto terminó dicha saga. Y así nos quedamos los fans de la serie, sin la que era la mejor de todas las sagas y que ponía punto final a la historia: la de Hades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJSnrOyMNYtjeYgVNNpUGkBUzGTUuncpOeQIcM7u-ILsaJ3r28TiC1poa2T_W5psGs21baX8UT_OJ8_DUhh79xXJcqL-zFakzF8KHMS7Q31Y1bFeq6MCxDYUsTd5PQ9lz13qjk/s400/eliseo2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRlvDYU-77lH2OlMgw2gZ-QSXuVl4-r008PjvMqveDZckqLeSGN06VQ2UTU6VEQE7Pfs2BmIr4H3ofjwC6eir26e-3alEhv6BuZukwrYx6hT3E4sFcuppPP6WdPWob4jcjeS5Q/s400/eliseo3.jpg)
Si bien se nota que la primera parte, el capítulo del Santuario, está mucho mejor realizada (se notaba el entusiasmo inicial y las ganas de hacer algo digno), como no obtuvieron el éxito deseado el presupuesto para los capítulos restantes debió reducirse considerablemente. Hay momentos de vergüenza ajena, como el momento de la reunión de los caballeros de oro, donde literalmente utilizan 4 dibujos para toda una escena, adornándolos con zooms, poniendo efectitos de destello, y poco más. Absurdo, indignante.
Y sin embargo, no puedo evitar sentir lástima porque aunque, como ya he dicho muchas veces, la serie es objetivamente una bazofia (guiones lineales, cíclicos y siempre contando lo mismo y con los mismos recursos, imaginativa cero), la serie y el manga son parte mítica de mi infancia, así que al terminarse, se me encoge un pelín el corazón.
Esperemos que las adaptaciones paralelas que se han hecho de Saint Seiya (muchísimo mejores que la original) como el Episodio G o El lienzo perdido tengan en el futuro mejores adaptaciones. Eso por no mencionar la tan mentada Saga del cielo o de Zeus, de la cual tuvimos un escaso adelanto en forma de película hace unos años. Veremos.
Un abrazo.