![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJfVuD69NUKlER283MYWTsq-f1yBLL3ZIC5jbH3JwLq5qlwC9rB7YR0WLG04uPQ3d3IXD0yN_yZISP2BrtpIXXWtCGiSBSWfbg-VHIxkHg_7wdo6pV9v7AQS-PobKO9U4Yxs8K/s400/quiche.jpg)
INGREDIENTES:
- 4 cucharadas de harina (a rebosar)
- 1 cucharada de levadura royal
- 5 huevos
- 1 yogur natural
- 1 sobre de beicon en lonchas
- 150 gr. de champiñones laminados
- Queso rallado
- Medio vaso de nata líquida
- Medio vaso de leche
- Aceite vegetal
- Sal, pimienta y nuez moscada
PREPARACIÓN
Se coge un bol y se mezcla en él uno de los huevos, la harina, la levadura y el yogur junto con un chorro de aceite. Mezclar hasta que se tenga una pasta homogenea. Una vez hecho esto, tomar el molde donde se vaya a hacer el quiché (previamente engrasado, yo lo he hecho con mantequilla) y esparcir uniformemente.
Sobre todo esto, se corta el beicon en trocitos y se pone sobre el molde con la masa uniformemente. Se añaden también los champiñones y el queso.
Después, se toma el bol que hemos usado antes y mezclamos en él los cuatro huevos restantes, la nata y la leche. Se salpimenta y se le echa nuez moscada (o curry, como alternativa) al gusto, en una cantidad que consideremos adecuada. Cuando tengamos todo bien mezclado, lo echamos en el molde sobre el beicon y los champiñones.
Finalmente, se hornea durante 40 minutos a 210 grados.
Este plato es mejor dejarlo reposar un poco, queda mucho más sólido y rico.
¿A que mola esto de cocinar?. ¡Y no he necesitado el Cocina conmigo de la Nintendo DS!.
Por cierto, lo peor de cocinar algo así es no poder comérselo, porque estoy a dieta. ¡Pero mis invitados quedaron encantados!. Bueno, un poco sí probé, pero si veis la foto, tenéis que entenderlo.
Un abrazo.
Un abrazo.