4 de marzo de 2008

Fobia

Llevo un par de días un poco triste. No me ha pasado nada, pero hay veces que nuestra cabeza empieza a girar y dar vueltas sobre algún tema o factor de nuestra propia personalidad que dejamos dormitando hasta que, un día cualquiera, emerge para causarnos quebraderos de cabeza.

Y ese es el caso. La razón: mis fobias. Tengo muchísimas fobias, como todo hijo de vecino, pero como nos pasa a todos también, la mayoría son tolerables y ni siquiera nos afectan, porque las aceptamos y toleramos para nuestro propio interior. Al fin y al cabo, son parte de nuestra persona.

Pero, ¿qué ocurre cuando te vuelves consciente de que una fobia te está limitando como persona?. O peor aún: ¿qué pasa cuando una fobia afecta de una manera brutal a tu estado de ánimo porque algo en tu vida ha hecho que esa fobia sea patente, clara e inevitable?.

Estoy muy triste porque la fobia a la que me estoy refiriendo (que, lamentándolo mucho, no pienso mencionar) es tan absurda y ridícula que me produce una enorme vergüenza reconocer. Casi me siento como un niño pequeño incapaz de confesar una travesura. Solo que en este caso no he cometido una travesura, tan solo me veo incapaz de tolerar o soportar algo muy concreto. Y no debería. No comprendo mi bloqueo psicológico: veo la lógica, veo qué pasa, veo la solución, pero no la alcanzo. No soy capaz de hacerlo. Y eso me pone triste, terrible e inevitablemente triste.

¿Qué puedo hacer?. Esto no es un miedo al que me tenga que enfrentar para superarlo, es algo diferente. Y estoy absolutamente solo. Sé que puedo vivir con ello, pero a la vez no puedo. Es tan absurdo, una nimiedad tan grande que, irónicamente, en mi interior se ha convertido en una montaña... que me siento avergonzado.

He intentado analizar la retrospectiva de esta fobia, he intentado llegar hasta su origen con la esperanza de que poder apartarla, pero aunque tengo muy claro ya de donde procede (desde mi infancia), eso no cambia nada: estoy atrapado en sus redes y voy a necesitar mucha fuerza para poder superarla.

Lamento hablar en términos tan ambiguos, pero en verdad no quiero sobrepasar este límite. Necesitaba desahogarme con las palabras, aunque tampoco sean de utilidad práctica.

Un abrazo.

3 de marzo de 2008

Premio ArteYPico


Pues nada, resulta que cortesía de mi hermano gemelo blogueril Finnegan Bell (que, al igual que el díce de mi, él es lo mejor de su Blog), me ha otorgado por decisión propia (y me honra, que criterio no le falta) el premio ArteYPico, que es un premio no reconocido pero de igual valor que premia el arte y la creatividad de un sitio en base a una serie de criterios propios.

Y aquí, como es lógico, pongo las condiciones de dicho premio, cómo se concede y transmite:

1. Debes elegir 5 blogs que consideres sean merecedores de este premio por su creatividad, diseño, material interesante y/o aporte a la comunidad bloguera, sin importar su idioma.
2. Cada premio otorgado debe tener el nombre de su autor/a y el enlace a su blog para que todos lo visiten.
3. Cada premiado debe exhibir el premio y colocar el nombre y enlace al blog de la persona que lo ha premiado.
4. Premiado y premiador deben exhibir el enlace de Arte y pico, para que todos sepan el origen de este premio.
5. Exhibir estas reglas.

Y como yo ya he hecho todo eso, decir que espero animarme en breve a conceder mis premios y darle las gracias a Finnegan por el detallazo.

Abrazos y lametones, que hoy me siento especialmente juguetón.

29 de febrero de 2008

Presentación de Alas en mis pies


El pasado miércoles 27 acudimos toda mi tropa de amigos y yo a la presentación acústica en el Hard Rock Café de Madrid del nuevo disco de mi querida amiga Belén Arjona, Alas en mis pies. Cantó buena parte de las canciones del nuevo CD, alguna de sus anteriores trabajos y un par de versiones de Alanis Morissette o Alicia Keys. En el video realizado que se puede ver en este post (perdón por los letreros y la pobre calidad, no daba de más mi cámara y las prisas) se pueden ver fragmentos de La sombra (primer single de este nuevo disco), Si no estás (preciosa balada de su primer trabajo) y la versión de Fallin' de Alicia Keys. Creo que todos coincidiréis, pese al ruido de fondo y las chirriantes voces (entre las que me incluyo) que la srta. Arjona tiene un directo y un chorro de voz que te hacen caer de espaldas.

Por cierto, enhorabuena a Belén, porque pese a no tener NADA de apoyo publicitario ni sonar en las radios, ha entrado al número 50 de la lista de ventas española o proMusicaE en su primera semana.

Próximamente, review de Alas en mis pies. ¡Disfrutad del video!. Este finde me retiro a Almería a relajarme.

Un abrazo.

P.D.: Sí, los dos chorbos que salen al principio somos Sera y yo.

28 de febrero de 2008

Circuitos de lujo


Mi recomendación musical de la semana es el nuevo disco del grupo español Pastora, que nunca ha sido especialmente de mi devoción, pero que con este nuevo trabajo me tienen conquistado. Tras unas tres escuchas del disco completo puedo afirmar que se trata de una joya y recomiendo a todo el mundo que le de una oportunidad. Su nombre: Circuítos de lujo.

El primer single, cuyo video tenéis aquí mismo, llamado Grandes despedidas, es una auténtica chulada, y pegadiza a más no poder. Disfrutadlo.

Un abrazo.

Briony Tallis

Hoy me gustaría hablar un poco de un personaje cinematrográfico (y previamente literario) que me ha impactado recientemente de una manera notable, y es el de Briony Tallis, la verdadera protagonista de la película Expiación, muy por encima de los personajes de Robbie y Cee, los enamorados. Porque si la película (o libro, aunque yo voy a referirme a la película de ahora en adelante) se titula así, es precisamente por ella.

Cuando conocemos a Briony Tallis, nos encontramos con una niña listilla de doce años con aspiraciones a escritora, algo malcriada y francamente fantasiosa, aunque dejando entrever una cierta madurez forzada para la edad que tiene. Sin entrar en detalles, la niña se deja llevar por ese ansia de protagonismo y madurez que no posee y, en medio de esa inconsciencia, eso la lleva a cometer un error que otros pagarán muy caro. Es entonces, y solo entonces, cuando la pequeña Briony se da cuenta de la magnitud de su ignorancia, y de las consecuencias que sus actos van a tener.

Conforme pasa el tiempo, Briony no puede dejar atrás el sentimiento de culpa por lo que hizo, y crece convirtiéndose poco a poco en una mujer madura, coherente y responsable, pero que arrastra tal peso consigo que cambia muchos de los planes que tenía para su vida en base a lo que ocurrió en el pasado. Posiblemente eso la convirtió en mejor persona, pero el precio a pagar fue muy alto. Ese dolor interior lo arrastra de un modo u otro durante toda su vida, incluso al llegar a la la vejez. Porque, lamentablemente, hay heridas que nunca sanan del todo. El alma es frágil y algunas cicatrices son muy profundas.

En la versión cinematográfica, Briony es interpretada por tres magníficas actrices, destacando la primera de ellas, la jovencísima Saoirse Ronan (la Briony de 12 años, que fue justamente nominada al oscar a la mejor actriz de reparto), Romola Garay (18 años) y una anecdótica pero poderosa presencia de la grandísima Vanessa Redgrave interpretando a la anciana Briony en una conmovedora conclusión a la historia de la película.

Oh, y como anécdota: Saoirse Ronan será Susie Salmon en la ya rodada película de Peter Jackson Desde mi cielo, basada en el libro del mismo título de Alice Sebold que me encantó. Un gran acierto de Casting, sin duda. Me muero de ganas de verla.

Lo que me fascina del personaje de Briony es su fantástica evolución de madurez a lo largo de su vida, y lo marcada que queda por los errores cometidos en su inconsciencia. Es algo que, lamentablemente, de un modo u otro conocemos todos. Cometemos errores de mayor o menor índole, que permanecen o no dentro de nosotros, pero que pueden llegar a marcar una auténtica diferencia en nuestras vidas.

Ayer, hablando con un amigo, comenté con él algo de este asunto, y es que los errores que cometemos o las situaciones límite a las que muchas veces nos empuja la vida nos rompe el alma de un modo u otro, pero que es entonces cuando surge una de las cualidades más fantásticas del alma humana: la capacidad de superación. De un modo u otro, el pasar por estos momentos nos convierte en mejores personas, más maduras y sobre todo, de mirada mucho más amplia, y coherente. En cierto modo, nos despiertan de un sueño. Aunque el precio sea caro: una pena que nunca se marcha del todo.

Me gustaría decir de Expiación que es una película deliciosa a nivel de dirección y que lamentablemente decae mucho en su tramo final, pero que nadie debería perderse si quiere ver un excelente ejercicio a nivel de dirección artística y una historia francamente notable, al menos en lo referente a la parte de Briony. Y ¡qué música!. La música de Dario Marianelli, mezclando una partitura exquisita con el ruido de la máquina de escribir me recuerda que una historia bien contada es lo más poderoso, certero y directo que existe (aunque luego, en la própia película, no acabe de dar en el blanco del todo).

Y con esto, pasemos página. Cling.

Un abrazo.

27 de febrero de 2008

Imágenes tiernas


Para mi, ver este mini-video es relajarme, sentirme dulce y cariñoso. ¿No es una monada?. Ays, qué ricura... me hace olvidar los momentos bajos del día a día...

Un abrazo.

26 de febrero de 2008

La política me crispa, y mucho

Pues sí, yo fui una de esas trece millones de personas que vio el aireadísimo debate entre Zapatero y Rajoy, que nos metieron hasta en la sopa antes del mismo y que es peor después. Y lo peor es que hay secuela el próximo lunes, que tengo tan claro que no pienso ver, como cuando me me pasó al tragarme la primera entrega de Torrente.

Aburrido, pretencioso, seco y en la linea de lo que es la política más agresiva: un constante lanzamiento de puñales de un bando a otro, sin hacer ni puñetero caso de lo que estaba diciendo el otro. Aquí cada uno iba a su bola. Tú hablas de inmigración, yo hablo de educación. Me preguntas por los derechos sociales, yo te hablo de terrorismo. Y lo mejor fue el broche final de Marianico hablando de la futura niña española que crecerá en los mundos de Yupi gracias a él, discurso más digno de la mejor novela fantástica infantil que he visto, por encima de cualquier creación de la factoría Disney.

Pero tampoco tengo buenas palabras para Zapatero, porque si bien se le vió como siempre muy por encima de su rival en lo referente a coherencia y sinceridad con para la gente, estaba muy perdido casi todo el tiempo y resultaba pedante en sus declaraciones, por no hablar de lo mal que quedó al eludir ciertos temas.

Pero bueno, debates aparte, lo mejor es como siempre la prensa de este país: os reto a que entréis a las webs de El País, El Mundo y ABC y veáis que vivimos en tres países diferentes o que los españoles somos tan chulos que vemos las cosas de manera radicalmente diferente. ¿Que se venía venir?. Ya, pues como siempre, aquí cada cabra tira para su monte, pero no por ello resulta menos cínico, vergonzoso, irrespetuoso.

A mi me gustaría que dejaran los políticos, y esPecialmente algunos en Particular, de jugar con la gente como si fueramos ignorantes o simples peonzas electorales. Ayer sentí un profundo desasosiego, pues se supone que el mundo está hecho para mejorarlo, no al contrario, y lo único que hace la política es mandar el sentido común a tomar por saco. Yo ni creo en el PSOE ni en el PP, ni en IU, creo en las buenas intenciones individuales e intento sobre todo intentar ver dónde reside el verdadero mal. Y creo, señores, que si abrimos un poco el ojo sabemos dónde se encuentra. Para establecer clara mi posición al respecto me remito, simplemente, al post que escribí hace unos días.

Esta mañana, como trabajo en una empresa que parece filial de la Falange, no se dejaba de hablar del debate de Zapatitos contra Don Mariano. Dios, qué ganas de vomitar me daba. Pero luego lo pensaba y me decía Dani, no puedes dejar que la política te saque de tus casillas si pocas cosas en este mundo lo hacen. Pero no puedo evitarlo, la política me crispa, y la falta de respeto aún más.

Y con esto, arrivederci. Que Dios nos pille confesados el 9-M. Ah perdón, que Dios no me tiene en cuenta...

Un abrazo.