17 de octubre de 2006

¡Qué vicio, qué vicio!

Lo mío es de juzgado de guardia… hacía mucho, pero que mucho tiempo que no me quedaba hasta las 2 de la madrugada jugando (prefiero utilizar la palabra viciando) al Final Fantasy XII desde las 9 de la noche. La vida, el trabajo me han cambiado tanto que había olvidado completamente lo que era pasar tantas horas de diversión seguidas jugando a la saga que posiblemente más me gusta…

Con casi 12 horas de juego reales ya jugadas (no doy más de sí, qué le vamos a hacer), puedo decir con toda seguridad que la saga ha vuelto a deslumbrarme. Tras una mala secuela del maravilloso Final Fantasy X (manda narices, una sola secuela que tiene el juego y les sale un petardo como el X-2), este juego recupera la esencia de la saga y la magnifica gracias a un apartado técnico impecable. Aparte, el doblaje inglés es simplemente excelente. Un sueño: ¿Lo doblarán al castellano cuando salga aquí?. Sueño y rezo por ello.

Como soy así de alucinado, pues voy a ir contando cosillas básicas del juego poco a poco, porque así me sale y porque me encanta exteriorizarlo… ya que evidentemente no conozco a nadie que lo esté jugando actualmente a la par que yo.

Hoy voy a explicar quienes son los personajes principales. No os preocupéis los que vayáis a jugarlo cuando salga en castellano, no pienso poner ni un solo Spoiler para jorobaros el argumento.

El prólogo: En el mundo de Ivalice, dos grandes imperios luchan por conquistarse al otro. Estos son los reinos de Arcadia y Rozarria. Entre ambos se encuentra el pequeño y próspero reino de Dalmasca, que se convierte inmediatamente en uno de los objetivos militares más importantes de dichos imperios. El más poderoso de ellos, Arcadia, lucha contra Dalmasca. El rey es aparentemente asesinado y traicionado por uno de sus generales, el general Basch, y también cae el recién casado con la hija del rey, Lord Rasler. Dos años después, la invasión de Dalmasca por el imperio de Arcadia es un hecho. En Rabanastre, la capital del Dasmalca, un joven comienza las páginas de una nueva historia…

VAAN
Este chiquillo de 17 años es el protagonista principal del juego. Hace dos años perdió a su hermano Reks en la guerra contra Arcadia, cuando fue engañado por el general Basch. Vive en Rabanastre, capital de Dalmasca, y su única familia restante es su “amiga” Penelo.


ASHELIA B'NARGIN DALMASCA
Es la princesa desterrada del reino oprimido. Perdió a su marido Lord Rasler y a su padre el rey en la guerra contra Arcadia. Desde entonces, se une a la resistencia por la liberación del reino con el nombre secreto de Amalia y se le da por muerta. Odia al general Basch por las muertes de su padre y esposo.

BALTHIER BUNANZA
Pirata aereo que recorre el mundo junto a la Viera Fran, y se mantiene al margen de cualquier reino o guerra. Se hace aliado de Vaan y la resistencia junto a su compañera. Se le intuye un misterioso pasado del que no habla demasiado...



FRAN
Viera de extraordinarias aptitudes para las armas, es compañera de Balthier en sus andaduras como piratas aereos. Abandonó su tierra natal en el poblado Eruyt, algo que no parecen llevar muy bien sus parientes del bosque.




BASCH FON RONSENBERG
Antiguo general del reino de Dalmasca, participó activamente en la guerra contra Arcadia dos años atrás. Durante el asalto al castillo real, este descubrió que el rey iba a vender la suerte del reino a Arcadia, y le asesinó, a la par que a todos los testigos que había presentes, incluyendo a Reks, el hermano de Vaan. Para todos, él es ahora un asesino y un traidor. Pero a veces las apariencias engañan...

PENELO
“Amiga especial” de Vaan y su única familia, vive con él en Rabanastre ganándose la vida como puede en la tienda del comerciante Miguelo. Siente un enorme cariño por Vaan y aunque no lo dice explícitamente, posiblemente esté enamorada de él.


VAYNE CARDAS SOLIDOR
Hijo mayor del emperador de Arcadia, es ahora el Cónsul de Dalmasca en Rabanastre. Su postura, sin embargo, aunque sea de opresor del reino, es diplomática y se esfuerza por mantener una convivencia pacífica y positiva entre los habitantes de Dalmasca y Arcadia. Sin embargo, un aura de misterio rodea a este enigmático personaje...


LARSA FERRINAS SOLIDOR
Hijo menor del emperador de Arcadia y hermano de Vayne, este chiquillo habla como un auténtico adulto y resulta un auténtico mediador sabio e inteligente. Su papel en los acontecimientos políticos de la trama será crucial, siendo mucho más importante de lo que a simple vista parece.




LOS JUECES DE ARCADIA
Hay varios Jueces Arcadios que en realidad son crueles ejecutores, a modo de generales que tienen potestad para hacer lo que les venga en gana. Llevan imponentes armaduras y peculiares máscaras, y son diestros con la espada y magias. Como curiosidad, decir que el logotipo de Final Fantasy XII lleva a uno de estos jueces como estandarte.

Hay más personajes aún que no conozco y solo los conozco de oídas o he visto poco, como el general Vossler (antiguo compañero de Basch), el Marqués Ondore o Al-Cid. Supongo que no volveré a mentar estos personajes por no arruinar el argumento, eso sí. A mi me escama que solo haya oído hablar de Arcadia de momento cuando se supone que la guerra verdadera está entre esta y Rozarria...

Podría haberme explayado más en la descripción de los personajes, pero como ya he dicho, no quiero cargarme el argumento del juego, jejeje. Aparte, yo mismo estoy descubriendo qué pasa poco a poco. He dicho lo justo que debía y podía decir. A ver si otro día me animo y explico el sistema de desarrollo de los personajes, realmente adictivo e interesante.

Un abrazo.

16 de octubre de 2006

La decisión de los Valar

Desde hace ya varios años soy miembro activo de ElFenomeno.com, uno de los mejores sitios de referencia a los Tolkiendilis o fans de Tolkien. Me siento muy unido a esta web, con la que descubrí poco a poco la magia de las películas de Peter Jackson en su momento, asistí a la maratón de las películas, y sobre todo, me ha acercado mucho más a la mitología de este gran hombre.
Desde hace un par de años, ElFenomeno.com realiza concursos de relatos e ilustración originales entre sus miembros, y yo he participado en ambas convocatorias, al menos en la referente a relato corto dramático. El primer año escribí un relato titulado La sombra cae sobre Gondor, y sorprendentemente quedé en segundo lugar, algo que me llenó de alegría y me animó a participar en la segunda ronda, ya este año 2006.
El relato que he escrito se titula La decisión de los Valar, es de unas 12 páginas y hace poco se ha publicado el fallo del jurado respecto a este concurso. Este año no he ganado pero sí he quedado en mención especial del jurado, algo que igualmente me parece haber ganado.
Reconozco no tener un gran don para la expresión, sino simplemente alguna pincelada que no está siempre en su mejor insporación. Trabajo lo que buenamente puedo en mejorarlo, pero supongo que eso lleva su tiempo. E ironicamente, ya me he ganado el sanbenito de repipi por utilizar palabras como ominoso, colorimetría o frugal dentro de una conversación normal y corriente. Manda narices...
Si os apetece leerlo, y tenéis estómago, podéis descargar el relato desde aquí.
Espero que os guste. Un fuerte abrazo.

Concha Valero

Seguramente el nombre Concha Valero no diga nada a priori, pues no es una persona pública ni conocida. De hecho, no es una persona física para la mayoría, es una voz. Una preciosa voz que cualquier adicto al cine o a las series de televisión conoce perfectamente. Concha es una actriz de doblaje. En la foto, la tenéis junto al reparto de dobladores que hace la conocida serie CSI, y en la cual ella dobla al personaje de Catherine Willows.
Sus voces más carismáticas: Mónica en Friends (es voz habitual de Courteney Cox), Trinity en Matrix... y también es la voz habitual de Maria Bello, Kate Beckinsale, Laura Linney, Kristin Scott Thomas, Joan Cusack, Madeleine Stowe... ¿a que ya no os parece tan desconocida?.
Esta voz inconfundible nos dejó hace unos días, concretamente el 9 de octubre. Desde aquí quiero rendirle un pequeño homenaje y darle las gracias por su enorme trabajo a lo largo de los años. Nunca la conocí, nunca vi su rostro, pero su voz estaba en mi casa constantemente. Y vive en los muchos DVD's que tengo. Este fin de semana, viendo Ice Age 2 y escuchando a Ellie la Mamut que se cree Zarigüella, me recorrió un pequeño sentimiento de pena.
Descansa en paz, Concha.

Mocos, Algidol y Descanso

Sí, ya sé que el titulo de esta entrada se las trae, pero no se me ocurre nada más apropiado para describir este pasado puente del Pilar. He pasado casi todos estos días pocho, con dolor de pecho, dolor de cabeza y malestar general. Pero como soy un cabezota nato, me he empeñado en disfrutar lo que he podido estos días de asueto.

Cabe destacar que no he salido un solo día por ahí de copas ni nada, y que casi todo lo que he hecho ha sido disfrutar de mis amigos más cercanos, es decir, los de siempre (y esto no es en absoluto despectivo, ojo), jugar a la videoconsola y ver la tele. Eso aparte de mi ración de Algidol cada 8 horas, claro.

El jueves 12 pasamos un día tranquilo en el Juan Carlos I de picnic y haciendo el tonto, jugando a las cartas…y en mi caso, echarme una siesta a pierna suelta. Hacía mucho tiempo que no me tomaba un día así, en el parque bajo el sol y con Sandwiches, y la verdad es que estuvo realmente bienvenido. Falta me hacía… pero como me puse bastante malo por la noche, a las 8 ya estaba en casa.

Allí permanecí hasta después de comer el viernes, momento en el cual me fui con mis primos pequeños y mi tía Pepa. ¡No veas qué contentos se pusieron los enanos!. Normal: a Jorge y Ángela les llevé un Caballero de Escorpio, el cual montamos entre todos y lo pusimos en su cuarto, y sobre todo la alegría que se llevó Victor cuando le di el Kingdom Hearts 2 con su correspondiente guía de Piggyback. Mientras yo tomaba café con mi tía, no tardaron ni dos minutos en estrenarlo. El resto de la tarde fue un compendio de paseo por el parque y juegos de baloncesto en el parque cercano a su casa. Fue una tarde buena de no ser por lo malo que me volví a poner cuando cayó la noche. Pues nada, un Espidifren y a aguantar, que tocaba cena con Javi y Fernando, a los cuales hacía mucho que no veía, y para ultimar mi ansiado viaje a Chicago el sábado que viene. De hecho ya he ido a por mi cash al banco, jeje…

¡Oh, por cierto!. Olvidaba que el majo de mi jefe me hizo ir un par de horas a la oficina el viernes para mirarle una cosa. Mejor no me pondré a relatar la profunda rabia que me produjo el tener que hacerlo, que me enrollo cosa mala y total para nada…

Sabado: reclusión todo el día en casa de nuevo gracias a mi trancazo, y cena en casa de Jose. Me obligaron a ver Saw II, de cuya saga no había visto ninguna entrega y cuya única referencia que tenía era la parodia de esta de Scary Movie 4. Puedo jurar y juro que jamás volveré a ver una sola entrega. Se me puso un mal cuerpo de tres pares de narices. Lo siento, es que yo no le veo ningún atractivo a este tipo de cine, qué le vamos a hacer.

El domingo fue igual… mucho Final Fantasy mañanero, comida multitudinaria en casa (mi madre tuvo el detallazo de invitar a toda la tropa además de mis primos), y luego por la tarde, sesión de cine con El laberinto del Fauno, que me pareció francamente interesante para ser una película de origen español-mexicano y con una dirección de actores realmente buena. Es de lo mejor que he visto últimamente salvo por su lento desarrollo y su ambigua resolución. En todo caso, muy recomendable y entretenida. Por cierto, nunca pensé que diría esto… ¡un Goya para Maribel Verdú!. (aparte de a Sergi López, que se lo merece con creces).

Poco más que añadir: lunes de oficina. Comienza de nuevo la guerra. Las cifras de tráfico este puente han sido antológicas y eso solo supone más y más trabajo para mi. Pero en el fondo me río y me quiero seguir riendo: la semana que viene me pregunto si veré la autopista desde la Torre Sears

Un abrazo.

Rememorando el Quijote


13 de octubre de 2006

Me parto

Atención especial a la mención del lenguaje y a la de los directores. No tiene desperdicio. En serio, ¿cómo puede tener éxito semejante espanto de mujer?. Bueno, hablo en otros programas, porque creo que aquí se ha llevado un batacazo...

Un abrazo.

12 de octubre de 2006

Metro


No son los trenes.
No son las estaciones.
Es... cómo te hace sentir.
¡No podría estar más de acuerdo!