11 de julio de 2007

El puñetero Dramatic Chipmunk

Pues sí, tenemos nueva sensación de internet: el Dramatic chipmunk que con solo 5 segundos de gloria ya se ha ganado los corazones de medio mundo. ¡¡La verdad es que la miradita se las trae!!. Os dejo con él:



Qué bicho más inquietantemente divertido, ¿verdad?. Pues resulta que las "variantes" de este video se están multiplicando más rápido que las del niño alemán, y como buena muestra os dejo este para los freaks de Star Wars:

Aunque a mi, personalmente, el que más me ha impactado es este de Perdidos:

Sin comentarios, jajaja. ¡¡El mundo está loco!!.

Un abrazo.

Las brujas de Salem

Ayer fui a ver la obra Las brujas de Salem en Madrid, donde se está representando durante el último mes, aprovechando que había un jugoso descuento en la entrada y que me apetecía mucho ver esta obra, adaptación al castellano de la famosa obra The crucible (El crisol, del cual se hizo una película hace unos años con Winona Ryder y Daniel Day-Lewis) de Arthur Miller. Esta está basada en unos hechos reales que sucedieron en el siglo XVII en el pueblo de Salem, Massachussets.

La historia cuenta cómo en el pueblo unas jovencitas, lideradas por la pérfida Abigail Williams, la sobrina del reverendo Parris, aseguran estar poseídas por el diablo, que se esconde entre la gente del pueblo. La verdadera pretensión de esta joven es acusar de brujería a todas aquellas personas que no soporta, especialmente a Elizabeth Proctor, esposa de John Proctor, con quien tuvo una aventura amorosa, y el despecho mueve sus acciones. Las detenciones y las ejecuciones no se hacen esperar, para desesperación de la gente sensata del pueblo y alegría de Abigail…

Sin entrar en el desarrollo completo de la historia, decir que el mensaje que transmite es sumamente descorazonador a la par que realista: la anteposición del fanatismo sobre el sentido común, del orgullo y la vanidad a la justicia. Algo que, lamentablemente, es algo atemporal en el ser humano, corran los tiempos que corran, y con lo que incluso hoy en día podemos sentirnos perfectamente identificados. La obra, según he leído, es una alegoría del famoso MacCarthismo, pues la obra se escribió en 1953. Estoy hablando de la famosa y patética Caza de brujas norteamericana que tuvo lugar en los años 50 en estados unidos contra los comunistas (recientemente tenemos Buenas noches y buena suerte de George Clooney en el cine relatando esto mismo).

A mi personalmente me ha dejado un sabor de boca agridulce: la gente no es capaz de discernir claramente entre lo correcto y lo incorrecto, es difícil mantenerse íntegro en un mundo lleno de injusticias, hay que mentir para poder mantenerse con vida pese a traicionar el honor de uno mismo. Y sobre todo, y esto es lo más positivo, solamente nosotros mismos podemos ejercer de jueces respecto a nuestra persona. Nadie más. Las justicias divinas están de sobra.

En lo referente a la obra en sí, decir que pese a su pobre escenografía y lo mucho que le cuesta arrancar, lo compensa con creces con las fabulosas actuaciones de buena parte del reparto, con especial mención al trío protagonista, María Adanez (Abigail), Sergi Mateu (John Proctor) y, sobre todo, la malísima de la muerte en Motivos personales Marta Calvó, que aquí hace de buena y actúa con una contención increíble.

Recomiendo a todo el mundo ir a verla o, en su defecto, ver alguna de sus múltiples adaptaciones teatrales o cinematográficas en caso de que aún no lo haya hecho. No se arrepentirá.

Esta noche, el ED se pone en acción. ¡¡Mañana, comentarios!!. No puedo esperar.

Un abrazo.

10 de julio de 2007

Vuelvo a ver Barrio sésamo...

Bueno, al menos una versión un poco "adaptada"...

おす!たたかえ!おうえんだん!

Que vicio me he cogido al jueguecito este, Osu! Tatakae! Ouendan!, de la Nintendo DS. Tras acabarme el Phoenix Wright Ace Attorney (¡Protesto!), me he metido con este divertidísimo juego en el cual tienes que ayudar a japonesitos de pro a superar sus problemas a base de baile. Tanto la música como las situaciones son hilarantes y typical japanese. Se trata de seguir un ritmo musical y pulsar en el momento adecuado en la pantalla, siguiendo el ritmo de la canción. Al final acaba siendo dificilísimo… ya me he llegado a la última fase y las estoy pasando canutas, es casi imposible.

Dejo un pequeño trailer del juego para que veáis de qué va. ¡Os lo recomiendo abiertamente!.

Un abrazo.


Un Kanji para tatuarse

孤独

Me pega, la verdad

9 de julio de 2007

Ay qué dolor, qué dolor

Un fin de semana tranquilo este que acaba de terminar, con pocas anécdotas y mucha relajación, como debe ser, salvo por un detalle bastante hiriente.

El lunes de la semana pasada me hicieron un par de empastes en unas muelas, y desde el jueves pasado ha empezado a dolerme cosa mala, hasta el punto de tener en la muela del juicio un dolor insoportable aderezado de hinchazón. Eso se traduce en que he pasado estos días chutándome a base de Paracetamol e Ibuprofeno, y aún así no he conseguido paliar del todo el malestar. Esta tarde voy ipsofactamente al dentista a que me lo miren, porque estoy un poco harto ya.

Pero pasemos a otras cosillas: el viernes fui por la tarde a ver Transformers de Michael Bay, por aquello de ser uno de los superhits del verano y porque de niño me encantaban los Autobots. No quiero meterme a análisis profundos de una película tan absurda, pero simplemente diré que es digna de su director (creo que esto lo dice todo, para quien sepa quién es Michael Bay), que no es que tenga mal guión sino que directamente NO TIENE, y que los efectos especiales son, sin lugar a dudas, un auténtico PRODIGIO que va un paso adelante en la historia del espectáculo audiovisual. Por tanto, mi veredicto es que tan solo por ver estos efectos, merece la pena ir a verla en una pantalla grande (casi una obligación). Al margen, el resto de la película es 100% olvidable.

El viernes terminó con un paseo por el Palacio real y cena con mis amigos, aunque no debí quedarme hasta tan tarde porque llegué a casa hecho polvo.

El sábado lo pasé enterito con Jose y Miguel comiendo en su casa, viendo una peli (Novia por contrato, nada menos... sin comentarios) y luego toda la tarde de rebajas (me compré una camiseta preciosa!) para terminar con cena y el revisionado de otra peli (esta vez una obra maestra: Mystic River). De ahí, a dormir… zzzz.

El domingo me propusieron ir a la piscina con la family, pero como no me apetecía nada tostarme al sol (el dolor de muelas me agrió mucho el carácter estos días), opté por comer con mi madre en el chino e irme después a ver a mis tíos y primos pequeños. Pasé el mediodía y parte de la tarde jugando con Victor al Final Fantasy XII, y lo pasamos de vicio. La tarde/noche se completó a modo de broche de oro con un paseo al centro donde me tomé un rico zumo con Alex y dimos otra clase de Japonés. Tengo que ponerme las pilas, porque con la tontería ya estoy aprendiendo bastantes cosas y la retentiva ya empieza a mermarse.

Esta semana tengo muchos y variados planes: teatro, Harry Potter, concierto de chochiPaulina, jachondeo con Juan Carlos, el musical de Mecano… ¡Dios, que estrés tan estupendo!. Bueno, supongo que me estoy apretando la agenda a propósito, pero la verdad es que me hace bastante falta.

Por cierto, el otro día revisioné Lost in translation y me re-enamoré nuevamente de la banda sonora de esta estupenda película. ¡Ya tardáis en escucharla los gañanes rezagados que no lo hicieran en su momento!. Especialmente el tema de Air Alone in Kyoto y el City girl de Kevin Shields.
Y como homenaje, dejo este estupendo videomontaje de Lost in translation con el temazo de Air ya mencionado.

¡Seguiremos informando! (Espero que me arreglen lo de la muela, ay…)

Un abrazo.


6 de julio de 2007

¡¡Que siga la música!!

Oooh, sí, sí sí, SÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ!!!!!
AND ALL THAT JAZZ!!!!!!!!!