Uno de esos puntos pendientes que tengo desde hace unos meses es hablar un poco más en detalle del maravilloso viaje a Japón que hice junto a bigbro en Marzo, y hoy voy a empezar con el lugar (hasta la fecha) más lejano al que he viajado nunca respecto a mi hogar: Okinawa.
Okinawa, y concretamente Naha (那覇), su capital, fue el segundo tramo del viaje tras la estancia en Kioto, donde comenzamos nuestro periplo. Siempre me había llamado mucho la atención por múltiples reportajes y fotografías que había visto de las islas, pero siempre lo había visto muy lejano en muchísimos sentidos. Nada más lejos de la realidad: desde Kioto, solamente una hora y media de avión.
Okinawa es la isla más grande de las islas Ryukyu, al sur de la isla principal de Japón. Se trata de una zona excepcional con un entorno natural único y con cientos de pequeñas islas (muchas de ellas visitables) que realmente merece la pena ver si se tiene tiempo (que no fue nuestro caso). También es famosa por ser el lugar del planeta en el que la gente tiene mayor esperanza de vida, y por haber sido una base militar norteamericana durante muchos años, algo que se nota aún hoy en día.
Okinawa, y concretamente Naha (那覇), su capital, fue el segundo tramo del viaje tras la estancia en Kioto, donde comenzamos nuestro periplo. Siempre me había llamado mucho la atención por múltiples reportajes y fotografías que había visto de las islas, pero siempre lo había visto muy lejano en muchísimos sentidos. Nada más lejos de la realidad: desde Kioto, solamente una hora y media de avión.
Okinawa es la isla más grande de las islas Ryukyu, al sur de la isla principal de Japón. Se trata de una zona excepcional con un entorno natural único y con cientos de pequeñas islas (muchas de ellas visitables) que realmente merece la pena ver si se tiene tiempo (que no fue nuestro caso). También es famosa por ser el lugar del planeta en el que la gente tiene mayor esperanza de vida, y por haber sido una base militar norteamericana durante muchos años, algo que se nota aún hoy en día.
En todo caso, Okinawa es un lugar para visitar sobre todo en sus alrededores, sus complejos turísticos y las islas más lejanas (queríamos ir a las islas Kume, o ver las ballenas, pero no hubo manera por culpa del tiempo), además del famoso acuario churaumi (美ら海), el segundo más grande del mundo, cerca de Motobu. Quién sabe, quizá la próxima vez... porque tengo intención de volver algún día.
Un abrazo.
2 comentarios:
Your post perfectly captures the essence of our visit to Okinawa, lilbro. Best of all, it brings back all the beautiful memories I have. It was extraordinary to have visited such a remote place, even more special and memorable because it was with you.
To read back about all the things we did makes me really happy, I have such fond memories of the visit (and of the whole trip anyway...).
Looking again at your post it makes me think: when do we go back lilbro? We already decided on going back to Okinawa, what else are we gonna see? :D Honestly, I can't wait my beloved little brother.
Publicar un comentario