![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6ZHiJfeG8EmbPtW2NJK3DunewFpisiJat3QW5kliwi58dfvnYOnZHXgicJCAtYxH4U_ovW3E_zUQcODz4Q20D8sWnCJzdEJajLWAY3SOAno_HzBr4hcJXD3EcFonBQsW5Q5K8/s400/rio.jpg)
29 de septiembre de 2009
Yo también tengo una corazonada
Etiquetas:
Noticias
22 de septiembre de 2009
Triunfitas con estilo
¿Quién le iba a decir a Vega, tras su paso no demasiado sonado por la segunda edición de Operación Triunfo que acabaría convirtiéndose poco a poco en una cantautora más que respetada en este país?. Si bien el éxito de Vega es (aún) moderado, a mí me tiene conquistadísimo desde ese pedazo de disco que es Circular. Hace poco lanzó su nuevo trabajo, Metamorfosis, que una vez escuchado bastantes veces sólo lo puedo calificar de sublime. Precisamente, tras lanzar ese temazo que es Mejor mañana como primer sencillo, ahora lanza un segundo que no le anda a la zaga: la preciosa y apasionada Cuanta decepción, cuyo videoclip podéis ver aquí debajo. Si os gusta, no dejéis de escuchar el disco, porque no tiene desperdicio. ¡A ver si se decide a lanzar mi canción favorita del disco, Nueva York!.
Y ahora hablo de otra triunfita de esa misma edición que ¡fue expulsada la primera! y que, sin embargo, ahora goza de un éxito desmesurado junto a su compañero Kim. Hablo de Mai Meneses y su grupo Nena Daconte, que con solo dos discos en el mercado ya son, a mi gusto, de los mejores grupos pop del momento. De su segundo disco, Retales de carnaval, y tras el explotadísimo pero atronador y fantástico Tenía tanto que darte, seguida de una de mis baladas favoritas en los últimos años, El Aleph, ahora lanzan un tercer sencillo, Ay! Amor, que es toda una oda al optimismo y al buen rollo... ¡y además me encanta el video!.
Este post ha venido propiciado, principalmente, por el lanzamiento de estos dos nuevos videoclips... y es que así da gusto: buenas canciones, sencillas, pegadizas y emocionantes. ¡Viva la música, leñe!.
Un abrazo.
Y ahora hablo de otra triunfita de esa misma edición que ¡fue expulsada la primera! y que, sin embargo, ahora goza de un éxito desmesurado junto a su compañero Kim. Hablo de Mai Meneses y su grupo Nena Daconte, que con solo dos discos en el mercado ya son, a mi gusto, de los mejores grupos pop del momento. De su segundo disco, Retales de carnaval, y tras el explotadísimo pero atronador y fantástico Tenía tanto que darte, seguida de una de mis baladas favoritas en los últimos años, El Aleph, ahora lanzan un tercer sencillo, Ay! Amor, que es toda una oda al optimismo y al buen rollo... ¡y además me encanta el video!.
Este post ha venido propiciado, principalmente, por el lanzamiento de estos dos nuevos videoclips... y es que así da gusto: buenas canciones, sencillas, pegadizas y emocionantes. ¡Viva la música, leñe!.
Un abrazo.
Etiquetas:
Música
15 de septiembre de 2009
Hasta siempre, Patrick
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNFdqmfraWL_qI_Z4pjOAOVKGP_RvFTGvCZ6dxygbWRWD22nij5KzveJZHLxTrv414jX96lOSnf_DrQmRoQ5MbHT5YCpzzbyUV_bl8QgjPoGgBQUIjCbpdtUVe_4uWPBcFbCW-/s400/patrick.jpg)
No tengo nada más que aportar. Descanse en paz.
Un abrazo.
Etiquetas:
Cine
14 de septiembre de 2009
Tropezar n veces en la misma piedra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVXjp2592FR0seITCUsc5-LlIy65l4NdZHKbekzWHArGPek096HkzUsjvEpEsarFXJ479gcrUUk1ZQE80EylKF575KwTQ2g7AL-eH_9X5G65BfFHo3nuvNEPxW2c_aE4vmr1RJ/s400/tropiezo.jpg)
¿Te has sentido identificado? Ah, ¿que no?. Pues enhorabuena, porque entonces no te pareces nada en absoluto a mí.
Esta situación arriba descrita de un modo tan ambiguo (lo siento, soy así por naturaleza a la hora de escribir), puede aplicarse perfectamente desde un tema relativamente banal a otros más importantes (algo que dijiste y molestó, una actitud que mantienes durante cierto tiempo y que irrita a otros, algo que no hiciste y que quizá deberías haber hecho), pero todos tienen una misma ejecución, desarrollo y final. Un final que, como todo, depende de cómo hayan sucedido los pasos previos.
Ayer, una vez más, me volvió a pasar. No fue importante: se me puso en conocimiento de algo que estaba haciendo mal con una actitud pasiva e inconsciente, y al darme cuenta de ello me sentí profundamente mal durante un tiempo. Luego reflexioné, hice lo que tenía que hacer para enmendar mi error, pedí disculpas y ya está. Pero una vez más me asalta el fantasma de las dudas, de la ceguera autoinducida, de la falta de recursos básicos del raciocinio.
¿Por qué somos las personas tan contradictorias? Siempre voy haciendo alarde de mi integridad, de mi honradez, de mi buena fe, pero luego me doy cuenta de que, por la razón que sea, siempre tengo un punto flaco que hace que muchos de mis argumentos se caigan por su propio peso.
Debo decir que, para variar, mi post me está saliendo mucho más sombrío y preocupante de lo que pretendo. Será que me falta práctica. Lo que pretendo decir es que, muchas veces, sea por falta de experiencia o por simple emborrachamiento mental, cometemos errores. Sé que es humano, que nadie es perfecto, y que somos así por naturaleza, pero no deja de darme mucha tirria el pensar que, por mucho que me esfuerce, voy a caer más de una vez en el mismo tipo de error.
Habrá que asumirlo, sin duda. Aprender de las cosas que hacemos bien y de las que hacemos mal es un hecho probado; finalmente acabamos haciéndolo, pero también nos olvidamos deprisa de la lección. Caemos no una, ni dos, ni tres… sino “n” veces en la misma piedra. Pero el saber que, al menos, cada vez que me caigo tengo una oportunidad de levantarme, es el único consuelo y alegría que me queda.
"El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen"
Johann W. Goethe
Un abrazo.
Etiquetas:
Reflexiones
10 de septiembre de 2009
Okinawa - 沖縄
Uno de esos puntos pendientes que tengo desde hace unos meses es hablar un poco más en detalle del maravilloso viaje a Japón que hice junto a bigbro en Marzo, y hoy voy a empezar con el lugar (hasta la fecha) más lejano al que he viajado nunca respecto a mi hogar: Okinawa.
Okinawa, y concretamente Naha (那覇), su capital, fue el segundo tramo del viaje tras la estancia en Kioto, donde comenzamos nuestro periplo. Siempre me había llamado mucho la atención por múltiples reportajes y fotografías que había visto de las islas, pero siempre lo había visto muy lejano en muchísimos sentidos. Nada más lejos de la realidad: desde Kioto, solamente una hora y media de avión.
Okinawa es la isla más grande de las islas Ryukyu, al sur de la isla principal de Japón. Se trata de una zona excepcional con un entorno natural único y con cientos de pequeñas islas (muchas de ellas visitables) que realmente merece la pena ver si se tiene tiempo (que no fue nuestro caso). También es famosa por ser el lugar del planeta en el que la gente tiene mayor esperanza de vida, y por haber sido una base militar norteamericana durante muchos años, algo que se nota aún hoy en día.
Okinawa, y concretamente Naha (那覇), su capital, fue el segundo tramo del viaje tras la estancia en Kioto, donde comenzamos nuestro periplo. Siempre me había llamado mucho la atención por múltiples reportajes y fotografías que había visto de las islas, pero siempre lo había visto muy lejano en muchísimos sentidos. Nada más lejos de la realidad: desde Kioto, solamente una hora y media de avión.
Okinawa es la isla más grande de las islas Ryukyu, al sur de la isla principal de Japón. Se trata de una zona excepcional con un entorno natural único y con cientos de pequeñas islas (muchas de ellas visitables) que realmente merece la pena ver si se tiene tiempo (que no fue nuestro caso). También es famosa por ser el lugar del planeta en el que la gente tiene mayor esperanza de vida, y por haber sido una base militar norteamericana durante muchos años, algo que se nota aún hoy en día.
En todo caso, Okinawa es un lugar para visitar sobre todo en sus alrededores, sus complejos turísticos y las islas más lejanas (queríamos ir a las islas Kume, o ver las ballenas, pero no hubo manera por culpa del tiempo), además del famoso acuario churaumi (美ら海), el segundo más grande del mundo, cerca de Motobu. Quién sabe, quizá la próxima vez... porque tengo intención de volver algún día.
Un abrazo.
Etiquetas:
Japón (日本),
Viajes
9 de septiembre de 2009
Run for our lives
Simplemente, me pone la gallina esta maravillosa versión de Snow Patrol por parte de la increíble Leona Lewis. El tempo, la letra, su voz... es impresionante. Me pone la carne de gallina.
I'll sing it one last time for you
Then we really have to go
You've been the only thing that's right
In all I've done
And I can barely look at you
But every single time I do
I know we'll make it anywhere
Away from here
Light up, light up
As if you have a choice
Even if you cannot hear my voice
I'll be right beside you dear
Louder louder
And we'll run for our lives
I can hardly speak I understand
Why you can't raise your voice to say
To think I might not see those eyes
Makes it so hard not to cry
And as we say our long goodbye
I nearly do
Light up, light up
As if you have a choice
Even if you cannot hear my voice
I'll be right beside you dear
Louder louder
And we'll run for our lives
I can hardly speak I understand
Why you can't raise your voice to say
Light up, light up
As if you have a choice
Even if you cannot hear my voice
I'll be right beside you dear
Louder louder
And we'll run for our lives
I can hardly speak I understand
Why you can't raise your voice to say
Hace un año... el final de Saint Seiya
Hace tres años... caballeros de oro
Then we really have to go
You've been the only thing that's right
In all I've done
And I can barely look at you
But every single time I do
I know we'll make it anywhere
Away from here
Light up, light up
As if you have a choice
Even if you cannot hear my voice
I'll be right beside you dear
Louder louder
And we'll run for our lives
I can hardly speak I understand
Why you can't raise your voice to say
To think I might not see those eyes
Makes it so hard not to cry
And as we say our long goodbye
I nearly do
Light up, light up
As if you have a choice
Even if you cannot hear my voice
I'll be right beside you dear
Louder louder
And we'll run for our lives
I can hardly speak I understand
Why you can't raise your voice to say
Light up, light up
As if you have a choice
Even if you cannot hear my voice
I'll be right beside you dear
Louder louder
And we'll run for our lives
I can hardly speak I understand
Why you can't raise your voice to say
Un abrazo.
Hace un año... el final de Saint Seiya
Hace tres años... caballeros de oro
Etiquetas:
Música
8 de septiembre de 2009
De Irene Bauza a IreneB
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC8KU-MWiwoxEFOScLqlgjCd68-qAf4oYtwIMmIpOhDdhG-VCy_WSCfExBaIGEt4rkAcDftY9dYXe6pGQLT4PXiv_swCqshdlvajXjWNx0XJIVtxM5u-MAPjKFnskh51AVYfHZ/s400/irene2001.jpg)
Esto es lo que me pasó con Irene, a quien vi por última vez a finales de 2003 cuando hice una visita a Barcelona, y me quedé en su casa. Perdimos el contacto simplemente por ir cada uno a lo nuestro, nada más.
Irene Bauza, barcelonesa, es cantante vocacional. Así era cuando la conocí, y su pasión ha siempre ha sido el R&B melódico. Recuerdo especialmente el momento en que coincidí con dos cantantes en potencia a eso de finales de 2001, mi querida Belén Arjona e Irene, las cuales se lo pasaron bomba en un Karaoke de Madrid cantando a dúo I will always love you.
Pues bien, siendo ellas muy distintas entre sí a nivel vocal, ambas han cumplido su sueño, y ahora luchan por mantenerlo. Y he tenido el gran privilegio de ser testigo de verlo.
Irene vino a presentar su disco Metamorphosis a Madrid, en la sala Galileo Galilei, y por supuesto fui a verla. Pese a que no eramos muchos los presentes (tuve un agradable reencuentro entre el público asistente, por cierto) pude por fin escuchar el disco (y a ella) en vivo.
Metamorphosis es, de acuerdo a lo que se dice, el primer disco R&B en inglés editado en USA por una española. Eso es un peso muy grande, sin duda, pero ¿el disco está a la altura?. Personalmente, y tras escuchar tanto el vivo como el grabado, creo que su disco es, ante todo, honesto y personal, que ya es mucho decir hoy en día para alguien que acaba de empezar, y solo por ello ya sí cubre todas las expectativas. Solo hay que escuchar canciones como I wanna fly o Dedicated para ver que, como mínimo, estamos hablando de un disco autobiográfico.
Creo que tiene una producción un poco floja, o más bien poco contundente, porque la voz de Irene da mucho más de sí en vivo. De hecho tiene algunos momentos realmente fantásticos. Y creo que este primer trabajo suyo es sin duda un buen aperitivo de lo que podría hacer en el futuro. Voz, ganas e ilusión no le faltan. Os animo a escuchar Metamorphosis para que tengáis vuestra propia opinión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw2PL5kWHNavEYd7z_9BGVQ0AqERk9WUCFT_UUsx3uqqcrDc7YnBmgLWABScr12iP2H9JV1uMp53VAOW7kC32MPlG6TSsFXXN85hOqlSrjsNoLmOh4mZdfhDwc6lfZy-UfxMDZ/s400/irene2009.jpg)
Os dejo con una grabación que hice con mi cámara en la sala Galileo Galilei donde hace un cover de la preciosa I'll be there de los Jackson five.
Un abrazo.
7 de septiembre de 2009
Reinicio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWxw0LxlIu09M1RGB6ItHpgUytnhl469lfnfzzvsjgEDt67O4D_TB0eSoT2OEW_E5bG7nfvBxCc4Si7IK4rBt5gI5IcbEoiegWJ6iO8OkZ5kI4NGSjJ1xLoBlhyCstwbHGfOjP/s400/reset.jpg)
Comienzo a trabajar nuevamente en jornada partida.
Comienzo nuevamente la dieta que tan abandonada tenía por diversas razones.
Comienzo a estudiar duramente japonés con vistas al Noken de diciembre.
Comienzo a escribir de forma regular en el blog. Prometo esforzarme ;)
Y puede, solo puede, comience a vivir en breve en un nuevo lugar (sin cambios de ciudad, no se alarmen ustedes). Este último punto es aún algo en el aire e indefinido, pero ahí está.
Y es que a veces la rutina y el día a día son como los ordenadores, ¿verdad?. Un pequeño reinicio nunca viene mal para que las cosas vayan más fluídas.
Un abrazo.
Etiquetas:
Reflexiones,
Vivencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)