Bueno, pues por fin han salido las
Nominaciones a los oscars para el año 2008 y, como siempre, estoy en parte encantado y en parte decepcionado con ellas. Se han dejado en el tintero muchas cosas interesantes en buena parte por los prejuicios
Hollywoodienses, y sin embargo han avanzado enormemente en otros aspectos. No me voy a poner a hablar de todo lo que hay en estas nominaciones, que para eso ya está la
lista oficial de nominados, sino mencionar un poco lo que más me ha
gustado/asqueado.
Empezamos por la
merecidísima nominación de esa increíble criatura llamada
Kate Winslet, amor platónico mío desde que la viera por primera vez en
Sentido y sensibilidad y que tiene un
enormísimo haber de peliculones en su haber gracias a su buen hacer. ¡A ver si de una puñetera vez reconocen su trabajo!.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy_VsldnuEdYVH9Q9KViGNSuUWSrkcd_FkmdMPLO0IOogPPalIXY7WGhmauI7VZCbWfNoC7cUHCl2sKaCP5AjLcoYAMurnUptl_dvYGYs4rciClnoniACtWZpn4Y1H6Y8Chyphenhyphenyt/s400/katewinslet.jpg)
Y de ahí vamos a la película por la que está nominada:
The reader (El lector), película de un director al que respeto mucho: Stephen Daldry, por haber hecho dos maravillas como son B
illy Elliot y
Las horas. El otro día vi el trailer y tengo muchas, muchas ganas de verla (Tiene cinco nominaciones), aunque trate nuevamente sobre el genocidio Nazi por enésima vez. Claro que es mejor eso que lo de
Frost/Nixon (aquí
El desafío, creo recordar), que no pienso ir a ver ni aunque me paguen, y es que películas de este estilo con el trasfondo político de USA de hace unas décadas me cansa, me harta y me disgusta (como las odiosas películas de la Caza de brujas de en EEUU).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2rsOp86qscnNnvWjin_mI6Kj7duATtTdxv4B0tydZpJ9tpTZaSSYTuYAyeDZeddavAIG74PHlJ-meewBy0lPo9WWKOKXM437hee_4M-2vPyLe-_HJ3gBsls7ppleS9B1Vt-rv/s400/heath.png)
Sigamos:
Heath Ledger. Se venía venir. Espero que lo gane. Y es que su Joker de E
l caballero oscuro es otro punto brillante de una película
brillante, que se ha llevado 8 nominaciones en total, aunque no a mejor película o director. Y es que los prejuicios sobre las pelis de "superheroes" en estos premios son muchos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAHqLR2LusFDTm5p7gb0dhwQNwmdqEQfa_L2YcIG4DBwdcZ8eMf983JwMPZevgbmW44qtvgVHwx9LExaaYxn-FuTQT6InnIa60YOuJNDBh00cFlXVu5DOgyN6Jcl2UupvmVayZ/s400/harvey+milk.jpg)
Pero no para nominar a la película de
Harvey Milk ni a
Sean Penn por encarnar al activista gay del mismo nombre. La película, que vi hace una semana y me pareció una auténtica
maravilla a nivel educativo sobre la historia de los derechos gays, tiene en la
alucinante interpretación de Penn su mejor baza. Pero ¿nominar al soso de
Josh Brolin en esta película como actor de reparto? ¿Es una
broma?. Debe caer muy bien a ciertas personas, desde luego. Lo mismo que lo de
Pe (va a ser mi única mención a ella en este artículo, que me hierve la sangre).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs7fPoqAXWMN3DpTGoQnr7aEwI7D_ZPXfEct4NyjzRcN3-6xaVBzawMm_5_2cQtbeJMOybEpbtUuV6vPEPoOLxVexqbvK25831hSMTSsYQ5XcKNkUNJ8XfbofYE9xeJrPeONQL/s400/button.jpeg)
Pero sigamos: la película más nominada es
El curioso caso de Benjamin Button, la historia de un hombre que crece al revés, y que conforme mayor es, más joven se vuelve. A mi me llama bastante la atención y tengo ganas de verla. Veremos. Tiene nada menos que 13 nominaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJgnjLHiWjSPIdJVGOfGO2VvRyDr6pod21nJ13OVQ7jE1HWHBN_LzTaFKxXkIRy6YmGFh7QYHefAlYTsBf32BPyUptkeuAhLtiHuySzSCyWLZlMHziDKCv6K8NnFFm7lz9NyMY/s400/angelina.jpg)
La película
El intercambio no tiene muchas nominaciones (la película me fascinó), pero lo más importante es que hay una merecidísima
nominación a mejor actriz para Angelina Jolie, en posiblemente el mejor papel de su carrera hasta la fecha. Está simplemente para llevárselo directamente, y espero que se lo lleve.
También me llama la atención la película
La duda, nominada a varios oscars también y una vez más con
Meryl Streep a la cabeza, nominada por sistema haga lo que haga. Y ojo, que a mi la Streep me encanta, pero estoy seguro que de no haber hecho La duda, hubiera estado nominada por
Mamma Mia! pese a ser un bodrio. Cosas de Hollywood.
También me quedo encantado con la nominación de
Robert Downey J.R. por
Trophic Thunder aunque no creo que sea para tanto, la de
Amy Adams por
La duda (me tiene
enamorao desde
Encantada) y las
seis nominaciones de
Wall-E, incluso a mejor guión.
No haré quinielas aún, me quedan por ver cuatro de las cinco películas nominadas...
Un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario